Menú de navegación
La compañía Wizz Air acerca más Ucrania a España
EXPRESO - 22.09.2013
Expreso

Las nuevas conexiones comenzarán a operar el 30 de abril de 2014 desde Gerona (miércoles y domingos) y el 2 de mayo desde Valencia (lunes y viernes).
Los vuelos se mantendrán, en principio, hasta el 22 y 24 de octubre, respectivamente.
Con estos nuevos vuelos se amplían las posibilidades de viajar entre España y Ucrania, ya que tanto Gerona como Valencia tienen además vuelos directos a la capital ucraniana Kiev, tres y dos veces por semana, respectivamente.
Los vuelos de Wizz Air hacia las ciudades españolas desde Kiev y Lviv permitirán también aumentar el número de ucranianos que visitan España. En 2013 unos 110.000 ucranianos llegarán a nuestro país.
El perfil de turista ucraniano es de alto poder adquisitivo, con un gasto total medio por persona de 1.705 euros y diario de 164 euros. Además, su estancia media supera los diez días. Las posibilidades de crecimiento son enormes, ya que el país tiene 45 millones de habitantes y su economía aumenta día a día.
Los españoles que se animen a visitar Lviv (también llamada en castellano Leópolis o Lemberg) descubrirán una ciudad muy atractiva, cuyo centro histórico ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1998. Es un elegante destino cultural redescubierto recientemente por los turistas europeos. Su aire bohemio envuelve a una capital que hoy vibra al sonido de su célebre ópera.
Numerosos leones de piedra decoran las calles y las fachadas de esta ciudad. No es casualidad: en ucraniano Lviv significa león.
El ambiente actual de Lviv es el de una capital europea moderna que ha dejado atrás su pasado soviético y que, en abierta rivalidad con Kiev, la capital del país, no añora en absoluto el abrazo del oso ruso. Sobre un decorado de edificios barrocos y viejas iglesias ortodoxas de cúpulas de cebolla se extienden las calles de los barrios étnicos de la ciudad.
Comunidades de armenios, serbios y judíos convivieron aquí durante siglos de manera más o menos pacífica forjando el carácter de la ciudad. Sus múltiples museos recogen actualmente esta herencia cultural de siglos. La plaza del mercado, junto al ayuntamiento, es el punto de encuentro de los habitantes de Lviv. En ella confluyen las viejas calles de los gremios artesanos y numerosas iglesias.
La estrella de la ciudad es el soberbio edificio de la Ópera, motivo de orgullo de sus habitantes y destacado escenario en el panorama cultural europeo actual. Se trata de un edificio que mezcla varios estilos arquitectónicos diferentes. En la actualidad se ofrece un interesante calendario de óperas y ballets que se representan en ucraniano, ruso, polaco e italiano.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025