Menú de navegación
Más pasajeros en los principales aeropuertos turísticos de Aena
EXPRESO - 12.09.2013
El tráfico de pasajeros de Aena ha alcanzado, el pasado mes de agosto, incrementos significativos en los principales aeropuertos turísticos de la red lo que consolida la tendencia de crecimiento que muchos de ellos llevan experimentando desde el comienzo de la presente temporada de verano.
Un escenario que se traslada a la mayor parte de los aeropuertos turísticos de Aena, puesto que en mayor o menor medida, en general todos alcanzan en agosto incrementos en el número de pasajeros en comparación con el mismo mes de 2012 y experimentan durante el verano una tendencia positiva.
Atendiendo a las cifras de pasajeros, que en agosto alcanzaron en toda la red los 21.548.182 viajeros, cabe señalar los resultados obtenidos por el Aeropuerto de Alicante que, con cerca de 1.167.000 pasajeros, consigue este mes un crecimiento del 9,4%; seguido de Lanzarote, con un incremento del 4,7% (538.484 pasajeros); Málaga-Costa del Sol, un 2,7% (1.589.476); Ibiza, 1,8% (1.162.967); Palma de Mallorca, 1,6% (3.548.285) y Barcelona-El Prat, 0,8% (3.905.840).
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha sido el que ha registrado el mayor número de pasajeros en el mes de agosto de toda la red de Aena.
Además, cabe señalar los crecimientos de pasajeros alcanzados el pasado mes en otros aeropuertos de la red como La Gomera, que tuvo un incremento del 40,1%; Reus, con un 2,5 más; Melilla, con un 2,2% de incremento, y La Coruña, con un 1,8%.
En cuanto al número de operaciones, en agosto de 2013 se realizaron en toda la red de Aena un total de 185.867 movimientos de aeronaves. En este apartado destacan también los resultados obtenidos por algunos de los principales aeropuertos turísticos, como Alicante, que con 7.805 vuelos logró en agosto un 7,6% más de operaciones que en el mismo mes de 2012; Lanzarote, que creció en operaciones un 3,4% o Málaga Costa del Sol, un 2,8% más de vuelos.
Otros aeropuertos que obtienen en agosto destacados crecimientos del número de operaciones son Jerez, con un 8,6% más de vuelos; Vigo, un 5,3% más; Gerona, un 3,5% y La Coruña, un 3,9%.
Más tráfico internacional
Por otro lado, al igual que viene sucediendo durante los últimos meses, el tráfico de pasajeros con origen y destino internacional de la red de Aena obtuvo en agosto de 2013 un alentador incremento de viajeros.
En este caso, pasaron por las instalaciones aeroportuarias un total de 15.640.368 pasajeros de vuelos internacionales, lo que supuso un crecimiento del tráfico internacional del 3,5% en comparación con el mismo mes de 2012.
Aquí hay que resaltar el aumento de pasajeros de vuelos internacionales del Aeropuerto de Almería, que alcanza un 30%, así como Santiago.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales