Menú de navegación
Dos nuevas frecuencias semanales de Copa Airlines a St. Maarten
EXPRESO - 20.08.2013
El St
El St. Maarten Tourist Bureau ha informado recientemente de que, desde el próximo diciembre, la isla caribeña de St. Maarten va a recibir dos vuelos más por semana con el sello de Copa Airlines.
Las citadas nuevas frecuencias se prodicirán los martes y sábados, incrementando en un 100% la posibilidad de conexión a los viajeros de los segmentos leisure y corporate de procedencia sudamericana.
Hoy en día Copa Airlines vuela entre Ciudad de Panamá y St. Maarten los jueves y los domingos.
Del mismo modo, la aerolínea panameña vuela a las principales ciudades de América del Sur, entre ellas Asunción del Paraguay; Belo Horizonte, Brasilia, Manaos, Porto Alegre, Quito, Recife, Rio de Janeiro, San Pablo, Buenos Aires, Córdoba, Guayaquil, Lima, Bogotá, Medellín, Montevideo y Santiago de Chile, entre otras.
Cabe destacarse que St. Maarten es la menor isla del mundo compartida por dos naciones, Holanda y Francia, hecho que le confiere una atmósfera europea con un toque caribeño.
Como ‘capital gastronómica del Caribe’, St. Maarten ofrece una variedad ecléctica de cocinas en más de 365 restaurantes, uno para cada día del año, para satisfacer todos los gustos y presupuestos.
Localizada en el extremo norte de las Antillas Menores, la isla de 37 kilómetros cuadrados tiene 37 playas deslumbrantes y cuenta con atracciones históricas y otras orientadas para la familia.
Durante el día, la isla es ideal para la práctica de deportes acuáticos, destacándose el buceo. Cuando baja el sol, su capital Philipsburg y los principales puntos turísticos atraen con diversas tiendas duty-free, 14 casinos y discotecas.
Su variada hotelería incluye elegantes villas privadas, resorts para familias, casas pintorescas y hoteles-spas de lujo. El acceso a la isla es por el Aeropuerto Internacional Princess Juliana, con vuelos de varias ciudades de los Estados Unidos, Canadá, Europa, el Caribe y América Central y del Sur.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica