Menú de navegación
Alsa e Iberia comparten clientes con Bus and Fly
EXPRESO - 19.04.2012
Las compañías Iberia y Alsa ponen a la venta, a partir del 7 de mayo, el nuevo billete único que inaugurará un sistema intermodal pionero en Europa, con un trayecto en autobús y vuelos internacionales entre la T-4, en el aeropuerto de Barajas, y las ciudades de Burgos, Soria, Valladolid, Albacete y Lorca.
Esta iniciativa ha sido presentada por los directores de Desarrollo de Negocio de Iberia y Alsa, Ricardo Gutiérrez y Guillermo González, respectivamente, durante la jornada inaugural del Foro de Turismo y Tecnología 2012, que se celebra en Oviedo.
La propuesta Bus and Fly, que combina el uso del autobús y el avión en un único billete, es una apuesta por el desarrollo intermodal entre dos empresas que parten de un planteamiento ‘no de competencia’ y sí ‘complementario’.
Ambos responsables han coincidido en que los mercados y las situaciones actuales les han llevado a buscar ‘nuevas vías y sinergias’ con otro modelo de comunicación, que ya está vigente en otros países, como Alemania.
‘El usuario del Bus and Fly dispondrá de todas las ventajas y derechos que establece la normativa aérea internacional’, ha precisado Ricardo Gutiérrez, que ha destacado la ‘optimización’ de tiempos de viaje de la que se beneficiarán los pasajeros.
Los criterios aplicados para seleccionar las cinco ciudades con las que se inaugura el proyecto responden a destinos que se encuentran en un radio entre 250 y 300 kilómetros y a no más de tres horas de distancia de Madrid, a excepción de Lorca, donde Iberia ha aplicado un razonamiento de ‘tráfico étnico’.
El responsable de Alsa ha subrayado que la creación del código de tres letras con el que la IATA, la Organización Internacional para el Transporte Aéreo designa a cada aeropuerto en el mundo aportará ‘ventajas y proyección internacional’ para estas cinco ciudades españolas.
‘Será un producto relevante para la visibilidad de todas ellas, así como un elemento dinamizador del mercado turístico’, ha señalado Guillermo González.
Además, ha dicho que esta iniciativa intermodal es ‘relativamente fácil’ que tanto Iberia como Alsa la puedan desarrollar también en el Reino Unido, mientras que en el ámbito nacional ha anunciado ‘conversaciones’ con Renfe para ampliar la iniciativa al transporte por ferrocarril.
Entre los datos ofrecidos en la conferencia ofrecida por ambos responsables de Desarrollo de Negocio, que han aprovechado para presentar el vídeo promocional del billete único Bus and Fly, destacan las cifras del número de pasajeros anuales, que Iberia sitúa en 24,3 millones y Alsa en 206,4 millones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid