Menú de navegación
Renfe recibirá 848M del Estado en 2012
EXPRESO - 07.04.2012
La operadora ferroviaria española Renfe va a percibir 848 millones de euros en este año, importe con el que el Estado cubrirá las cuantías que no ha abonado en 2010 y 2011 y que le paga para sufragar las conexiones con carácter de servicio público que la compañía está obligada a prestar.
367,39 millones corresponden a la liquidación del contrato programa 2006-2010 que Renfe tenía hasta entonces con el Estado y que aún estaba pendiente de pago.
El resto, 480,61 millones de euros, son el importe que Estado debió pagar a Renfe en el año 2011 con el fin de costear las conexiones que no son rentables económicamente, pero sí socialmente, y por ello se consideran de servicio público.
Renfe dejó de percibir en 2011 la partida que hasta ese momento venía recibiendo del Estado en concepto de compensación de pérdidas. Además, desde ese año, la operadora no puede contar con subvenciones públicas para aquellos servicios y conexiones de transporte de viajeros que no tengan carácter de interés general.
El pago de los atrasos a Renfe copa así más de la mitad (el 52%) del capítulo de subvenciones al transporte incluidas en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que suman 1.614,3 millones de euros y apenas suponen un leve descenso del 0,3% respecto a 2011.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano