Menú de navegación
Adaptada la estación de Zamora a la alta velocidad
EXPRESO - 10.03.2012
Adif garantizará el acceso de los viajeros, incluidas las personas con movilidad reducida, a los nuevos andenes provisionales, que han entrado en funcionamiento debido a los trabajos de remodelación de vías y andenes que se están realizando en la estación de Zamora con el objetivo de facilitar la llegada de la línea de alta velocidad a la capital. Los trabajos se incluyen en el tramo ‘Estación de Zamora’, que se encuadra dentro de las obras de construcción de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia, entre Olmedo y Zamora.
Dichas actuaciones obligan a modificar las vías de estacionamiento de los trenes, pasando a efectuar parada en andenes provisionales alejados del edificio de la estación. En concreto, la medida afectará a los Talgos Madrid-Galicia y al Regional Puebla de Sanabria-Valladolid, en ambos sentidos.
Los viajeros podrán acceder a los trenes a través de una pasarela elevada sobre las vías en obras y mediante pasos entre andenes que garantizan la permeabilidad. De esta forma, los usuarios que viajen a Madrid y Galicia en el tren Talgo y los que lo hagan en el Regional Puebla de Sanabria-Valladolid deberán utilizar la pasarela elevada hasta el andén largo donde se estacionarán los citados trenes.
Por su parte, los usuarios que deseen viajar en el Regional Valladolid-Puebla de Sanabria también deberán utilizar la pasarela elevada hasta el andén largo y desde éste acceder al andén corto, donde se estacionará dicho tren, a través de un paso entre vías habilitado para ello.
Para garantizar el buen funcionamiento de los servicios durante la ejecución de los trabajos que se prolongarán hasta el próximo mes de octubre, Adif también reforzará la información visual y megafónica en las estaciones para que los viajeros conozcan los condicionantes temporales de la estación de Zamora, en cada una de las sucesivas fases de la obra.
Tramo Estación de Zamora
El tramo ‘Estación de Zamora’ tiene una longitud total de 2,9 km y se ha diseñado para doble vía de alta velocidad en ancho internacional o UIC (1.435mm). Además de la remodelación de plataforma, vías y andenes del edificio de la estación, el proyecto contempla las reposiciones ferroviarias necesarias para mantener en servicio la línea convencional Medina-Zamora-Ourense, que discurrirá de manera independiente.
En el edificio de la estación y el entorno, Adif acometerá trabajos de ampliación del aparcamiento y la rehabilitación del mismo, así como la construcción de las instalaciones necesarias para la puesta en servicio de la estación con tráfico de alta velocidad.
Situación final
Una vez remodelada la playa de vías, la estación de Zamora contará con tres andenes. En los situados entre las vías generales y las vías de apartado se prestarán los servicios de alta velocidad y el andén más próximo al edificio de viajeros se reservará para el tráfico de ancho convencional.
En el edificio de viajeros se modificará la estructura interna del inmueble para dar cabida a los servicios propios de una estación de alta velocidad. Así, se procederá a la reordenación de espacios internos, vestíbulos, oficina de atención al cliente y venta de billetes, área comercial y aseos, además de la construcción de nuevas marquesinas.
Las fachadas del edificio histórico se rehabilitaron recientemente, por lo que únicamente se actuará sobre la fachada norte, que quedará diáfana una vez se haya demolido la actual marquesina adosada al edificio histórico.
En el exterior de este recinto se ha previsto una parada de autobuses urbanos, con disponibilidad simultánea para dos vehículos y una zona de estacionamiento de autobuses de transbordo.
Además, se plantea ampliar el patio de coches para establecer un aparcamiento de rotación de uso exclusivo para viajeros, con aproximadamente 100 plazas, incluidas cuatro para personas con movilidad reducida.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia