Menú de navegación
China prohíbe a sus aerolíneas que paguen la tasa europea
EXPRESO - 07.02.2012
China ha prohibido a todas las líneas aéreas del país que se adhieran protocolo de Comercio de Emisiones de la Unión Europea, ETS, destinado en principio a reducir las emisiones de carbono, pewro que no significa otra cosa más que gravar más a la industria del turismo y los viajes.
Las autoridades chinas también han prohibido a las compañías que incrementen sus tarifas o añadan nuevos cargos a sus billetes.
La prohibición llega pocas semanas después de que la Asociación de Transporte Aéreo de China se manifestara a favor de que sus miembros no apoyen la ETS.
El plan, operativo en Eueropa desde el pasado 1 de enero, impone un derecho económico sobre los vuelos en el espacio aéreo de la Unión Europea sobre la base de las emisiones de carbono.
Este esquema impositivo ha sido objeto de severas críticas no sólo por parte de China, sino también de otros países como los EE.UU., Rusia o Canadá.
China ha reclamado que el plan podría costar a las compañías aéreas chinas 95 millones de en costos anuales adicionales.
De acuerdo con estimaciones de la Unión Europea, la aplicación del ETS significa que las tarifas se eleven entre 2 y 12 euros por pasajero.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador