Menú de navegación
El gobierno catalán inyecta 56M de euros más en Spanair
EXPRESO - 22.09.2011

El Gobierno autonómico podría haberse comprometido, en el pasado mes de junio, a inyectar cinco millones de euros adicionales a la aerplínea, que cerró el pasado 2010 con unas pérdidas de 115,72 millones de euros, algo menos de los 186,15 millones registrados en 2009, y los 218,38 en 2008.
La compañía escandinava SAS, antigua propietaria de Spanair y de la que ahora controla el 11,6%, mantiene un préstamo participativo de 158,86 millones de euros que vence en febrero de 2014, además de otro crédito de 27 millones otorgado a los socios de IEASA en 2009 y que vence este año.
Cabe destacar que las ayudas públicas recibidas por la compañía Spanair en los últimos años ha venido generado críticas por parte de su competencia, fundamentalmente por Vueling y ELFAA, la Asociación Europea de Aerolíneas de Bajo Coste. Esto supuso la apertura de una investigación por parte de la Comisión Europea.
El presidente de Spanair, Ferran Soriano, viene manteniendo que no se trata de subvenciones, sino que de inversiones al ‘servicio de los catalanes’.
Expreso. Redacción. J.T
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación