Menú de navegación
Adif colabora con los Ferrocarriles de Turquía
EXPRESO - 20.09.2011

Para Adif, la visita se ha centrado en la segunda línea de alta velocidad turca, que discurre entre las ciudades de Ankara y Konya, para la que Adif ha desarrollado cursos de formación para los responsables de la circulación y de mantenimiento.
La delegación ha conocido de primera mano los principales proyectos turcos en materia de alta velocidad, en los que se espera mantener la participación de empresas españolas ya conseguida en la primera fase de la línea de alta velocidad entre Ankara y Estambul, en servicio desde marzo de 2009, así como en esta nueva línea en servicio desde el pasado mes de agosto.
La delegación de Adif también ha podido visitar las obras del proyecto Mármara, cuyo objetivo es crear una línea ferroviaria de alta capacidad que una las márgenes europea y asiática de Estambul, incluyendo la realización de un túnel por debajo el estrecho del Bósforo.
La delegación de Adif también ha estudiado el posible desarrollo de un servicio internacional Talgo desde Bakú, en Azerbaiyán, hasta Kars, en el nordeste de Turquía, pasando por Tbilisi, en Georgia, que precisaría de cambiadores de ancho, una tecnología en la que el operador Adif cuenta con una amplia experiencia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación