Menú de navegación
Finnair comienza a volar con biocombustible
EXPRESO - 15.07.2011

Según comenta Kati Ihamäki, vicepresidenta de Desarrollo Sostenible de Finnair, ‘queremos ser una empresa pionera en el desarrollo sostenible de la aviación. Las emisiones de los motores de los aviones provocan el mayor impacto ambiental al volar, por lo que invertir en la investigación de combustibles alternativos es la forma natural de tratar de reducir la carga sobre el medio ambiente’.
El vuelo de Finnair entre Ámsterdam y Helsinki con biocombustible será el vuelo comercial más largo realizado de este modo en todo el mundo hasta la fecha. Finnair sólo aceptará para su uso biocarburantes social, ecológica y económicamente sostenibles.
Por ejemplo, el cultivo de la biomasa utilizada en la producción de biocombustibles debe reducir de forma significativa las emisiones de gas invernadero, no debe comprometer la producción de alimentos ni suponer en modo alguno la degradación de la biodiversidad o el aumento de la deforestación.
Para su primer vuelo con biocombustible entre Ámsterdam y Helsinki, Finnair utilizará una mezcla de 50% de biocombustible (a partir de aceite vegetal reciclado) y 50% de combustible de aviación común, suministrado por SkyNRG.
Finnair y SkyNRG han llegado a un acuerdo para trabajar conjuntamente en una cadena de suministro estructural, ya que ambas partes creen firmemente que la adopción de ‘vías verdes’ por las compañías aéreas ayudará a acelerar el desarrollo de combustibles de aviación sostenibles y asequibles para reducir las emisiones del transporte aéreo hasta en un 80% a largo plazo.
En esta primera etapa, Finnair tiene como objetivo operar, como mínimo, tres vuelos entre Ámsterdam y Helsinki con una mezcla de biocombustible del 50%. El reabastecimiento se realizará en el aeropuerto de Ámsterdam Schipol.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo