Menú de navegación
Las bajo coste europeas denuncian a Bruselas las ayudas a Spanair
EXPRESO - 02.02.2011
ELFAA, la Asociación Europea de Aerolíneas de Bajo Coste ha remitido un nuevo escrito a la Comisión Europea en la que denuncia ‘las flagrantes e injustas infracciones de la legislación de ayudas de estado’ cometidas por el Gobierno autonómico de Cataluña con la aerolínea Spanair.
John Hanlon, secretario general de la asociación, en el cuarto escrito que envía al comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, señala que ‘los sucesivos préstamos a Spanair son claros incumplimientos de las ayudas de estado y distorsionan seriamente la competencia. Pedimos a la Comisión que actúe rápidamente para rectificar esta clara infracción de la legislación comunitaria’.
La Comisión Europea ya informó en otoño del pasado año que ha recibido estas quejas de las aerolíneas de bajo coste acerca de las ayudas a Spanair, aunque por el momento ha evitado pronunciarse sobre su supuesta ilegalidad.
Las aerolíneas de bajo coste señalan la importancia del último episodio acaecido; el anuncio del Gobierno catalán, el 25 de enero, en el que autorizó otro préstamo por 10,5 millones a Spanair e informó de la posibilidad de realizar otra inyección de 9,5 millones.
Los miembros de ELFAA ‘tienen que competir en términos desiguales con una aerolínea que no muestra ningún signo de poder devolver ninguno de los anteriores casos de inapropiada ayuda de estado, y tampoco de este último’, indica la carta de la organización.
Y es que, para la asociación, ‘el uso continuo del dinero de los contribuyentes para rescatar aerolíneas con problemas es un uso irresponsable de los fondos del Gobierno, particularmente en estos tiempos de austeridad fiscal. No se puede permitir que continúe’.
Entre sus socios se encuentran aerolíneas como Ryanair, easyJet, vueling, Blue Air, Flybe, Jet2.com, Norwegian, SverigeFlyg, transavia.com o Wizz Air.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica