Menú de navegación
LAN y TAM anuncian la estructura definitiva de su transacción
EXPRESO - 25.10.2010
LAN Airlines y TAM han informado de que ambas compañías y sus respectivos accionistas controladores ya han acordado la estructura definitiva de su transacción
LAN Airlines y TAM han informado de que ambas compañías y sus respectivos accionistas controladores ya han acordado la estructura definitiva de su transacción. Tras el Memorándum de Entendimiento firmado por las dos aerolíneas el pasado 13 de agosto de 2010, los representantes de las aerolíneas han presentado esta estructura ante la Agencia Nacional de Aviación Civil, ANAC, en Brasil.
Ahora la aprobación de ANAC es un requisito necesario para completar esta transacción. Ambas compañías continúan trabajando para implementar la transacción, la que sigue sujeta a la ejecución de los contratos definitivos y el cumplimiento de condiciones, incluyendo autorizaciones legales y corporativas aplicables en las respectivas jurisdicciones.
LAN sirve unos 70 destinos en el mundo a través de una extensa red que ofrece amplia conectividad dentro de la región uniendo, a su vez, Latinoamérica con Estados Unidos, Europa y el Pacífico Sur. Además, LAN sirve adicionalmente otros 70 puntos internacionales. En la actualidad opera 91 aviones de pasajeros y su filial LAN Cargo opera 11 aeronaves de carga.
TAM Airlines es miembro de Star Alliance y cuenta con una participación de 42,4% del mercado de Brasil. La empresa vuela a 44 destinos en ese país, además de llegar a 88 destinos distintos en el territorio nacional, gracias a distintos acuerdos comerciales firmados con aerolíneas regionales.
La participación de mercado de TAM, entre las aerolíneas brasileñas que operan líneas internacionales fue del 84,5% en septiembre.
Las operaciones para el exterior abarcan vuelos directos a diecisiete destinos en los Estados Unidos, Europa y Sudamérica: Nueva York, Miami y Orlando (EEUU), Paris (Francia), Londres (Inglaterra), Milán (Italia), Frankfurt (Alemania), Madrid (España), Buenos Aires (Argentina), Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Santiago (Chile), Asunción y Ciudad del Este (Paraguay), Montevideo (Uruguay), Caracas (Venezuela) y Lima (Perú).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo