Menú de navegación
La Red de ciudades AVE confía que Renfe colabore
EXPRESO - 06.10.2010
La Red de Ciudades AVE, de la que forman parte una veintena de municipios españoles, ha planteado a la operadora ferroviaria española, Renfe, la posibilidad de crear una especie de tarifa plana que permita a los turistas extranjeros de visita en España desplazarse en trenes de alta velocidad a un precio cerrado y que fuera ‘muy competitivo’.
Se trataría de crear un billete similar al Interrail, que posibilita a los jóvenes europeos viajar en tren por todo el continente a un precio reducido, pero en el ámbito de las ciudades españolas enlazas por el AVE.
La red tiene el apoyo del Turespaña, que se ha comprometido a promocionar internacionalmente las ciudades con alta velocidad, y está a la espera de una respuesta de Renfe que permita poner en marcha la iniciativa.
Por su parte, técnicos de la Red de Ciudades AVE se han reunido en Lleida, donde analizarán ésta y otras cuestiones, como la necesidad de mejorar los horarios de los trenes, la política comercial y potenciar los trenes Avant.
El propio alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha explicado, en declaraciones a la prensa, que el objetivo principal de la iniciativa de la ‘tarifa plana’ ferroviaria es potenciar el turismo de ciudades.
En principio, esta oferta iría dirigida a los turistas extranjeros, pero la idea es que en una segunda fase se pudiera ampliar también a los ciudadanos españoles.
El alcalde Ros ha manifestado que, ‘de esta manera, un turista extranjero en España podrá gozar de una tarifa plana para moverse libremente a cualquier ciudad AVE (...). Creemos que es la herramienta para desarrollar el turismo de ciudad’.
Ros ha añadido que será Renfe la que, en caso de dar el visto bueno al proyecto, fije el precio del billete, aunque ha asegurado que las tarifas ‘serán atractivas y muy competitivas’.
Además de la propia ciudad de Lleida, integran la Red de Ciudades AVE los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Huesca, Tarragona, Valladolid y Segovia, entre otros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático