Menú de navegación
Estados Unidos convenia ‘cielos abiertos’ con Israel
EXPRESO - 25.04.2010
Los gobiernos de Israel y de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de ‘cielos abiertos’ que pretende liberalizar el mercado para las aerolíneas de ambos países
Los gobiernos de Israel y de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de ‘cielos abiertos’ que pretende liberalizar el mercado para las aerolíneas de ambos países. Según el secretario de Transporte estadounidense, Ray LaHood, Israel se convierte en el socio número 97 del acuerdo de ‘cielos abiertos’ con Estados Unidos, que posibilitará a las compañía aéreas elegir rutas y destinos en base a la demanda, tanto para los servicios de transporte de pasajeros como de carga.
El convenio no impone límites al número de vuelos ni tampoco a la cantidad de compañías aéreas que pueden volar entre ambos países.
Asimismo, permitirá oportunidades ilimitadas para las aerolíneas estadounidenses e israelíes de ofrecer al mercado sus servicios a través de acuerdos cooperativos, incluyendo el código compartido.
Con este nuevo acuerdo, se permite a una compañía estadounidense o israelí crear los vuelos entre los puntos de origen y destino que quiera.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal