Menú de navegación
Clickair y Ryanair expedientadas por Consumo de Baleares
EXPRESO - 27.07.2009
La consellería de Salud y Consumo de Baleares –España- ha iniciado dos expedientes sancionadores a Clickair y a Ryanair por, entre otras causas, ‘cobrar como cargo adicional la facturación de las maletas que no se han especificado al reservar on-line, por Internet’.
Clickair, que ahora forma parte de Vueling y Ryanair, son las compañías contra las que los inspectores de la dirección general de Consumo han abierto los expedientes, una vez comprobado en las áreas de facturación de los tres aeropuertos baleares: Son Sant Joan, Mahón e Ibiza, ‘un cúmulo de irregularidades a la hora de facturar el equipaje de los viajeros’.
Los inspectores de consumo visitaron cada aeropuerto balear, recogiendo pruebas de una práctica, que para la Unión de Consumidores de Baleares, ‘contraviene lo establecido en el artículo 97 de la ley 48/1960 de Navegación Aérea’, que señala que ‘el transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje, con los límites de peso y volumen que fijen los reglamentos’.
Tras la comprobación in situ, Consumo ha realizado un barrido de las web de ambas aerolíneas, que les permitió detectar esa práctica y sumar pruebas.
Así, los usuarios de Baleares, no podían realizar el checking on-line en la web de Ryanair. Al llegar su puesto de facturación en el aeropuerto, les cobraban 20 euros por la tarjeta de embarque y otros 20 por cada maleta que portaban, según detallan desde la consellería.
Con Clickair, la irregularidad se centraba en el cobro de 20 euros por cada maleta que no se especificara durante la facturación on-line.
Si el expediente prospera, ambas compañías pueden ser sancionadas con una cantidad que oscila entre los 3.000 y los 300.000 euros, ‘dependiendo de si se considera la infracción como leve, grave o muy grave’.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica