Menú de navegación
En 2024 creció un 10,64% el turismo fluvial en el Duero de Portugal
EXPRESO - 20.01.2025
El turismo fluvial en la denominada Vía Navegable del Duero siguió creciendo el pasado año, consolidando su recuperación tras la pandemia.
Los datos, gestionados desde la APDL, señalan que se registraron 1.377.858 pasajeros, lo que significa un incremento del 10,64% respecto a los de 2023.
Los datos difundidos por APDL, la Administración de los Puertos del Duero, Leixões y Viana do Castelo, significaron que ‘este crecimiento refleja el creciente atractivo de los cruceros fluviales en esta región, uno de los destinos más buscados en Europa. El segmento más popular fue el de los cruceros turísticos que operan dentro de un mismo embalse y entre puentes, con 1.099.063 pasajeros’, una cifra que refleja un ‘incremento del 14,67% respecto al año anterior’.
Los llamados Barcos Hoteleros firmaron su segundo mayor crecimiento, el 12,46%, totalizando 120.150 pasajeros.
Mientras, destacaron los descensos en los cruceros de día, con una reducción del 11,96%, hasta llegar a los 149.467 pasajeros, y en las embarcaciones de recreo, que registraron un total de 9.178 pasajeros, cayendo el 11%.
Desde APDL informaron de que ‘el río Duero cuenta con una oferta diversa de turoperadores, en diferentes segmentos’.
La APDL está desarrollando iniciativas estratégicas ‘para responder al aumento de la demanda y promover la sostenibilidad de la Hidrovía del Duero’. Tal es el caso de los proyectos en curso, como el Plan de Gestión y Exploración de la vía, que evalúa la capacidad de carga del río y sus márgenes, y las inversiones en electrificación de operaciones portuarias e infraestructura para combustibles alternativos, como parte de la 'Hoja de Ruta de Transición Energética'.
Igualmente se ha informado de mejoras en la infraestructura portuaria y la implementación de tecnologías para descarbonizar las operaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias