Menú de navegación
MSC Opera empieza su primera temporada de invierno en Las Palmas
EXPRESO - 19.11.2024
El buque MSC Opera realizará itinerarios semanales por las Islas Canarias durante todo el invierno.
El puerto de Las Palmas ha recibido a MSC Opera en la primera de las 20 escalas que realizará el barco este invierno en la ciudad. Este itinerario, disponible por primera vez esta temporada, y con salidas desde Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, reafirma el compromiso de MSC Cruceros con los puertos españoles, especialmente con los canarios.
MSC Opera estará navegando por las Islas Canarias hasta el 23 de marzo, lo cual supondrá 20 embarques en cada isla durante esta temporada de invierno.
El barco realizará cruceros semanalmente de 7 noches con salidas desde Tenerife y Las Palmas, y escalas en Lanzarote, La Palma, Funchal (Madeira), La Gomera y Fuerteventura.
MSC Opera, un barco de la clase Lirica de MSC Cruceros, cuenta con capacidad para albergar a más de 2.679 pasajeros a bordo y ofrece una experiencia única de navegación, que combina lujo, comodidad y una amplia oferta de actividades y servicios.
Durante los días de navegación, los pasajeros podrán descubrir el amplio catálogo de servicios disponibles a bordo de MSC Opera: cuatro restaurantes de cocina internacional y 8 bares y salones; instalaciones específicas con áreas temáticas para los más jóvenes de la casa; el galardonado MSC Aurea Spa, que ofrece desde masajes balineses tradicionales hasta modernos tratamientos de belleza; sin pasar por alto los espacios dedicados a actividades deportivas y aquellas destinadas al ocio, como el casino, la discoteca o su espectacular teatro.
Para enriquecer la experiencia de los pasajeros, MSC Cruceros ha desarrollado una serie de excursiones en colaboración con proveedores locales, permitiendo a los pasajeros sumergirse en la riqueza natural y cultural de las Islas Canarias. Estas actividades están diseñadas para ofrecer una visión auténtica del archipiélago, destacando su biodiversidad, historia y tradiciones. Entre las diversas excursiones disponibles, destacan algunas experiencias únicas.
En Lanzarote, los pasajeros podrán explorar, en una misma excursión, los paisajes lunares de los campos de lava petrificada en el Parque Nacional de Timanfaya y los impresionantes Jameos del Agua, un complejo de cuevas naturales transformadas por el artista César Manrique. En Las Palmas de Gran Canaria podrán conocer el pintoresco Puerto de Mogán, conocido como la ‘Pequeña Venecia de Canarias’ o recorrer el histórico barrio de Vegueta, donde se encuentra la Casa de Colón, un palacio del siglo XV que se cree que fue utilizado por Cristóbal Colón durante sus viajes.
En La Palma, los pasajeros podrán adentrarse en la reserva de la biosfera de la UNESCO, probar el ron local o disfrutar de excursiones de senderismo por los impresionantes paisajes volcánicos de Teneguía, donde la belleza natural se combina con la historia geológica de la isla.
En Tenerife, las excursiones incluyen explorar las montañas Anaga y sus bosques, o el Puerto de la Cruz, donde la arquitectura colonial y los jardines exóticos ofrecen una experiencia inolvidable.
Estas experiencias no solo brindan a los pasajeros una conexión más profunda con las islas, sino que también contribuyen al desarrollo económico local al apoyar a las comunidades y negocios canarios.
Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros en España, ha declarado que ‘es un orgullo para nosotros anunciar la llegada de MSC Opera a la isla. Esta primera escala un es paso adelante en nuestro compromiso con los puertos españoles y con las Islas Canarias, abriendo Las Palmas como puerto de embarque. Para lograrlo ha sido fundamental la colaboración con las autoridades portuarias y locales, a las cuales agradezco su ayuda siempre. Con este nuevo itinerario esperamos generar un impacto positivo en el turismo local y una oportunidad económica significativa para los comercios y empresas de servicios en la región’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino