Menú de navegación
Argentina y México sellan un convenio de cielos abiertos
EXPRESO - 15.11.2024
La Secretaría de Transporte de Argentina, al mando de Franco Magetta, y la Embajada de México en Buenos Aires, a cargo de la embajadora Lilia Rossbach, firmaron un acuerdo de Política de Cielos Abiertos.
Se trata de una iniciativa del Gobierno Nacional Argentino de la cual ya formaban parte ocho países.
El nuevo convenio entre México y Argentina tiene entre sus objetivos el impulso de la competencia entre aerolíneas, tal y como aseguró la Embajada de México en Argentina.
Merced a este convenio de Cielos Abiertos, las aerolíneas podrán determinar la frecuencia y capacidad de vuelos y permitirá ofrecer servicios desde y hacia cualquier punto, incluyendo vuelos de cabotaje con destinos intermedios; y ampliará convenios de código compartido, garantizando así mayores y mejores ofertas para los viajeros y turistas entre México y Argentina.
Desde la Embajada de México en Argentina se apunta que ‘esta renovada colaboración en materia de servicios de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo nos permitirá contribuir a la reducción de costos, impulsar el turismo y el comercio. Y, lo más importante, acercarnos más entre México y Argentina’.
Por su parte, la Secretaría de Transporte de Argentina ha destacado que, a partir de ahora, con el acuerdo firmado entre ambas naciones, habrá mayores y mejores beneficios para los pasajeros y destacó los siguientes puntos: elimina la restricción en la cantidad de frecuencias de vuelos; potencia el turismo; atrae inversiones en el sector; da más libertad y competitividad al mercado aéreo; desburocratiza los tramites de las aerolíneas.
Ahora, México se suma a los ocho países de la región que ya firmaron el convenio de Cielos Abiertos, a través de la signatura de un Memorándum de Entendimiento, como es el caso de México, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Panamá, Canadá.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo