Air France volará este invierno a casi 170 destinos en 73 países

EXPRESO - 25.09.2024

Air France amplía su alcance global en el invierno de 2024-2025, añadiendo cuatro nuevos destinos de larga distancia y mejorando su sólida red en 169 destinos en 73 países. 

Tras un verano marcado por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, durante el cual Air France fue el principal transportista de visitantes acreditados, la aerolínea continúa ampliando su red mundial.

Durante la temporada de invierno 2024-2025 (de noviembre de 2024 a marzo de 2025), la aerolínea cubrirá 169 destinos en 73 países, incluidos 85 de larga distancia y 84 de corta y media distancia. 

Larga distancia: vuelos a 85 ciudades, incluidos 4 nuevos destinos

Durante el invierno, Air France ampliará su red de larga distancia con vuelos a 4 nuevos destinos:  Kilimanjaro (Tanzania), con tres vuelos semanales operados con aviones Airbus A350-900 a partir del 18 de noviembre de 2024, como extensión de Zanzíbar.

La apertura del Kilimanjaro supone el 26º destino de Air France en  África este invierno (excluyendo el norte de África). Salvador de Bahía (Brasil), con tres vuelos semanales a partir del 28 de octubre de 2024, operados con aviones Airbus A350-900.

Salvador de Bahía es el quinto destino de Air France en Brasil, después de Río de Janeiro, Sao Paulo, Fortaleza y Belém (esta última sirve como extensión de Cayena, en la Guayana Francesa).

Las frecuencias a Río de Janeiro y Fortaleza se incrementarán este invierno, con hasta 10 y 5 vuelos semanales respectivamente.

En total, Air France ofrecerá hasta 32 vuelos semanales desde y hacia Brasil, con oportunidades de conexión a 40 destinos nacionales gracias a una asociación comercial con la aerolínea brasileña GOL.

Manila (Filipinas), con 3 vuelos semanales a partir del 7 de diciembre de 2024, operados con aviones Airbus A350-900. KLM también opera vuelos a Manila, con 4 vuelos semanales desde Ámsterdam-Schiphol con Boeing 787-9.

La coordinación de los horarios de vuelo de las dos aerolíneas permitirá al Grupo Air France-KLM ofrecer un servicio diario a Manila. La introducción de Manila también reforzará la red asiática de Air France, donde la aerolínea también opera vuelos a Tokio Haneda (hasta 15 vuelos semanales), Osaka (hasta 3 vuelos semanales), Pekín (hasta 7 vuelos semanales), Shanghái (hasta 7 vuelos semanales), Hong Kong (hasta 7 vuelos semanales), Seúl (hasta 7 vuelos semanales), Bangkok (hasta 14 vuelos semanales, frente a 7 en el invierno de 2023-2024), Singapur (hasta 10 vuelos semanales) y Ho Chi Minh City (3 vuelos semanales).

Malé (Maldivas), con hasta 2 vuelos a la semana durante la temporada navideña, del 20 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025. Los vuelos serán operados por aviones Boeing 777-300ER.

En el Caribe, Air France reforzará su servicio a Saint-Martin. A partir del 20 de diciembre de 2024, se ofrecerán 2 vuelos diarios, con aviones Airbus A330-200.  

Air France también seguirá reforzando su red en Norteamérica. Este invierno, la aerolínea operará 235 vuelos semanales a 23 destinos en todo el continente.

En Estados Unidos, la aerolínea ampliará su servicio a Denver (Colorado) y Phoenix (Arizona) durante la temporada de invierno, con 3 vuelos semanales a cada ciudad desde el aeropuerto de París-Charles de Gaulle.

Hasta ahora, el servicio a Denver solo estaba disponible en verano, y el 23 de mayo se inauguró el servicio a Phoenix, un nuevo destino en el verano de 2024. 

Corta y media distancia: más de 630 vuelos diarios y servicio mejorado al norte de Europa

En las rutas de media distancia, la temporada de invierno se verá reforzada por el refuerzo de los vuelos al norte de Europa.

La apertura de una nueva ruta a Kiruna (Suecia) supone el quinto destino de Air France en  Laponia, además de Rovaniemi (Finlandia), Kittilä (Finlandia), Tromsø (Noruega) y Narvik Lofoten (Noruega, accesible solo en verano).

Air France operará vuelos a Kiruna una vez por semana entre el 21 de diciembre de 2024 y el 8 de marzo de 2025, con aviones Airbus A319.  Como parte de la cooperación comercial con SAS , que entró en vigor el 1 de septiembre de 2024, los clientes de Air France ahora disfrutan de acceso privilegiado a 33 nuevos destinos en el norte de Europa, incluidos Kristiansund (Noruega), Aarhus (Dinamarca), Turku (Finlandia) y Luleå (Suecia) a través de los centros de operaciones de SAS en Copenhague, Oslo y Estocolmo.   

Durante las vacaciones, Air France ofrecerá vuelos a destinos que hasta ahora solo se servían en verano, entre ellos Tánger (Marruecos, con hasta 3 vuelos por semana del 22 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025). 

Continúa la implantación de nuevas cabinas y la inauguración de una nueva cabina La Première a finales de año Como parte de su estrategia de premiumización, Air France continúa lanzando sus nuevas cabinas de viaje. 

Las nuevas cabinas para vuelos de larga distancia se ofrecen en los aviones Airbus A350-900 y Boeing 777-300ER.

Disponible en Business, Premium y Economy, este producto representa el nuevo estándar de la aerolínea. En los vuelos regionales, el primer Embraer 190 equipado con las nuevas cabinas de viaje despegará este otoño, con asientos más livianos, cómodos y conectados, equipados con puertos USB A y C para cada pasajero. 

Desde el pasado mes de julio, los clientes que viajen en la cabina La Première pueden disfrutar de una nueva experiencia excepcional en tierra en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle.

Pueden disfrutar de un viaje totalmente privado y confidencial, desde la llegada al aeropuerto hasta el embarque en el avión, y también pueden reservar suites privadas contiguas a la sala VIP La Première. 

A finales de año, Air France presentará una cabina La Première completamente rediseñada. Con cinco ventanillas, se prevé que sea la más larga del mercado y se instalará en un mayor número de aviones que en la actualidad.

Durante la temporada de invierno 2024-2025, las suites La Première estarán disponibles en una selección de aviones Boeing 777-300ER con vuelos a Abiyán, Dubái, Los Ángeles, Miami, Nueva York-JFK, San Francisco, Sao Paulo, Singapur, Tokio-Haneda y Washington.  

Además, Transavia France, la filial de bajo coste del grupo Air France-KLM, ofrecerá vuelos a 102 destinos en 20 países a través de 172 rutas este invierno. Una vez más, será la primera aerolínea de bajo coste con origen y destino en París. 

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios