Menú de navegación
Apenas 1.200 pasajeros moviliza el Tren Maya cada día
EXPRESO - 19.07.2024
Los 17 coches operativos del Tren Maya han transportado a cerca de 250.000 pasajeros desde mediados del pasado diciembre y apenas una quinta parte de ellos optó por la larga distancia.
La red de 1.500 kilómetros del Tren Maya, que aún cuenta con tramos en construcción, ha sido muy criticada por varios motivos, como su gran impacto medioambiental, su rentabilidad -ha supuesto una inversión de más de 30 mil millones de dólares- y porque su construcción, así como la de estaciones y hoteles aledaños, está a cargo del Ejército, algo que muchos sectores consideran problemático por la falta de mecanismos de rendición de cuentas.
El tramo que une Cancún con Palenque, fue inaugurado el 1 de enero de 2024, teniendo como media 250 pasajeros al día, de los que apenas una decena de ellos fueron extranjeros.
Las cifras obtenidas quedan, así, lejos de las previsiones del gobierno que, con la red a pleno funcionamiento, aspiraba a ofrecer servicio con 75 trenes que podrían transportar de 300 a 500 pasajeros cada uno, es decir, brindando una oferta mínima de más de 22.000 viajes cada día.
Así, medios locales apuntan que los pasajeros de cada día suponen alrededor de un 5% de esa cifra con tres de las cuatro principales estaciones de la red, como son Cancún, Mérida, Palenque y Campeche, ya operativas.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que no solo concluirá los tramos pendientes del Tren Maya, para pasajeros y para carga, sino que abrirá nuevas rutas de pasajeros hacia el norte de México con el mismo modelo de participación militar de López Obrador.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas