Menú de navegación
Turistas negros norteamericanos para Brasil
EXPRESO - 10.06.2008
Brasil ha anunciado el lanzamiento de una campaña, por valor de 2 millones de dólares en los Estados Unidos, de cara a atraer a turistas negros estadounidenses al país, donde la mitad de la población es afrodescendiente
Brasil ha anunciado el lanzamiento de una campaña, por valor de 2 millones de dólares en los Estados Unidos, de cara a atraer a turistas negros estadounidenses al país, donde la mitad de la población es afrodescendiente.
Para Jeanine Pires, presidenta del Instituto de Turismo brasileño, Embratur, ‘la franja de los negros del mercado estadounidense fue elegida porque tiene un perfil de consumidor, que viaja mucho al exterior. La idea es conectarlo con puntos de identificación de la cultura africana'.
Pires ha explicado que la principal apuesta de la campaña estará enfocada en los medios de comunicación especializados en el público negro estadounidense, como la cadena TV ONE y la revista Giant.
Brasil también hará publicidad en las calles de varias ciudades, como Miami, Los Ángeles y Nueva York.
Esta campaña se inicia en julio y se va a extender hasta el mes de setiembre. Los principales destinos que serán promocionados son Rio de Janeiro y Salvador, Bahía, los mayores símbolos de la herencia de los esclavos africanos cuyos descendientes conforman la mitad de la población brasileña. El 80% de la población de Bahía es negra.
Tras los argentinos, los norteamericanos son los que más visitan Brasil y, según datos del Ministerio de Turismo, las ciudades fueron, para ellos, Río de Janeiro, San Pablo, Salvador, Manaos y Foz de Iguazú. El 26.7% de los estadounidenses en 2007 visitó Brasil de vacaciones, siendo su gasto promedio por día de 138 dólares.
Cabe destacar que en Salvador existen varias atracciones identificadas con la población negra como los centros de capoeira, el parque Dique do Tororó, construido por esclavos, y el barrio histórico de Pelourinho.
Esta promoción, destinada a los turistas negros de Estados Unidos, ha surgido con el pedido a las agencias de turismo de Bahía de excursiones para presenciar la Fiesta de Nuestra Señora de la Buena Muerte, que se realiza en agosto.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest