Menú de navegación
Tahití potenciará el sector de viajes de novios
EXPRESO - 09.12.2008
El 52% de los turistas españoles que viajan a Tahití y sus islas lo hace para celebrar su luna de miel, cifra que su oficina de turismo pretende aumentar en 2009, promocionando sus bellos paisajes y su industria turística de alta calidad
El 52% de los turistas españoles que viajan a Tahití y sus islas lo hace para celebrar su luna de miel, cifra que su oficina de turismo pretende aumentar en 2009, promocionando sus bellos paisajes y su industria turística de alta calidad.
Las parejas que viajan durante su luna de miel pueden encontrar en las 118 islas de Tahití placenteros rincones de intimidad en lujosos bungalows sobre el mar, aventuras en todoterreno por sus exuberantes paisajes interiores, los tradicionales tratamientos tahitianos de spa como el monoi, espectaculares atolones donde emular a Robinson Crusoe y una cultura vibrante que conserva toda su autenticidad.
Éstos son algunos de los mensajes que la oficina de Turismo de Tahití y sus Islas lanzará durante FITUR para potenciar los viajes de novios, resaltando una de las experiencias únicas en este tipo de segmento: la celebración de una boda tradicional tahitiana, con coloristas ceremonias que reproducen ritos sagrados con flores, cánticos y bailes autóctonos y sirven para renovar los votos de amor eterno.
Tahití también va a promocionar en 2009 sus circuitos combinados entre el archipiélago de la Sociedad, donde se encuentran las míticas Tahití, Moorea y Bora Bora (conocida como la Isla del amor) y el archipiélago de Tuamotu, formado por atolones que emergen entre el cielo y el mar, donde poder practicar submarinismo, disfrutar de travesías en crucero y conocer el sistema de cultivo de la preciada perla negra de Tahití.
En definitiva, una forma de percibir los contrastes de paisajes, desde islas volcánicas con montes de más de 2.000 metros a anillos coralinos que abrazan lagunas interiores y pueden llegar a tener hasta 400 grupos de islotes.
Grandes eventos autóctonos como el festival cultural Heiva i Tahiti, la carrera de piraguas Hawaiki Nui Va´a y la III Semana del Monoi tendrán también representación en FITUR.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles