Menú de navegación
Nueva gestión turística sostenible para las islas Galápagos
EXPRESO - 15.07.2008
Verónica Sión de Josse, ministra de Turismo de Ecuador, ha dado a conocer durante el gabinete que se desarrolla en la localidad de San Cristóbal, en Galápagos, la nueva gestión turística sostenible que se va a aplicar en el archipiélago, así como el papel que desempeñará su Ministerio en esta iniciativa.
Se trata de la reunión número 25 del gabinete convocado por el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado. En su apertura, Sión expuso sobre Galápagos como destino turístico; haciendo referencia a su importancia en el contexto mundial al ser Patrimonio Natural de la Humanidad.
La ministra subrayó la importancia de sus atractivos, su planta turística, la generación de empleo en el sector turístico, la operación turística, la inversión privada, los factores que impulsan el desarrollo turístico y sus actores, elemento clave para el desarrollo sostenible del turismo en la Región.
La secretaria de estado, dio a conocer la nueva gestión turística sostenible que se aplicará en Galápagos, conformada por cuatro niveles: micro, meso, macro y metas, que parten de un ‘encadenamiento productivo' sostenible.
La ministra dijo que el nivel micro va a estar definido por acciones de marketing y promoción selectiva; alianzas con gobiernos seccionales; normas técnicas y de calidad (Marítimas y accesorias), capacitación y profesionalización en servicios y asistencia técnica.
Por lo que se refiere a las acciones del nivel meso, giran en torno a la dinamización de un turismo inclusivo, mediante la innovación de productos; marco normativo; fondo de promoción turística; nuevo modelo de turismo para Galápagos y políticas públicas conexas.
Según estudios realizados por el BID-FOMIN en 2007, en Galápagos por cada plaza directa generada por turismo, se generan tres plazas indirectas. Dijo que a junio de 2008 generó 2074 plazas directas y 6222 indirectas; lo que da un total de 8296 plazas de trabajo que representa el 41.8% de la población insular.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul