Menú de navegación
Los cruceros, una alegría para el sector turístico de Panamá
EXPRESO - 04.06.2008
El conjunto de la industria del ocio en Panamá ha apostado por la expansión, con un esperado incremento en modalidades que aportan elevados ingresos como el turismo de cruceros. Y es que, según cifras del sector, se espera que en la actual temporada la llegada de visitantes por esa opción registre un incremento del 33% respecto al pasado ejercicio.
Cabe destacar que alrededor de 235 cruceros van a atracar en Panamá, generando en torno a 30 millones de dólares, al traer 318.000 turistas durante la temporada 2007-2008.
De cualquier forma, es ya un hecho que Panamá recibirá el nuevo crucero de la Línea Royal Caribbean, Enchantment of The Seas en el puerto de Colón 2000.
Gracias a la gran acogida que está teniendo el sector de cruceros en el país, Panamá va a mejorar sus infraestructuras en el puerto de cruceros Colón 2000, que va a ser ampliado con una inversión de 10 millones de dólares.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican