Menú de navegación
Importante apoyo de España al proyecto Yasuní-Itt de Ecuador
EXPRESO - 13.11.2008
El embajador del Ecuador en España, Nicolás Issa Obando, dio a conocer que el ex canciller de su país, Francisco Carrión Mena, partió de Madrid hacia Bruselas, al término de una visita de dos días durante la que recabó importantes apoyos políticos españoles para el Proyecto Yasuní - ITT.
Esta iniciativa aspira a evitar la explotación petrolera en un bosque en la Amazonía ecuatoriana para contribuir con ello a combatir el calentamiento global, la reducción de emisiones de dióxido de carbono y la conservación de la biodiversidad.
Se trata de un proyecto propuesto por el presidente ecuatoriano Rafael Correa el año pasado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, por la que su gobierno se compromete a mantener indefinidamente bajo tierra el crudo del yacimiento ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini) en el Parque Nacional Yasuní, a cambio de que la comunidad internacional contribuya con parte, la mitad, de los ingresos que dicho yacimiento generaría de se explotado.
Ecuador calcula que hay cerca de mil millones de barriles de crudo en el subsuelo del Parque Yasuní, considerado como una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo y hábitat de los Huaorani y otros grupos indígenas en aislamiento voluntario que centran su actividad en la caza, recolección y agricultura itinerante.
Para evitar la explotación de ese crudo el proyecto aspira a contar con la aportación de gobiernos, grandes corporaciones e incluso pequeñas contribuciones individuales, que a través de un fideicomiso debería generar alrededor de 350 millones de dólares anuales. Sin embargo, el mecanismo más novedoso para obtener esos recursos, sería la emisión de unos bonos, denominados 'Certificados de Garantía Yasuní, CGY,' que, una vez reconocidos por la UE, serían colocados en el mercado europeo del carbono.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística