Menú de navegación
Guinness Storehouse: atracción más visitada de Irlanda
EXPRESO - 30.10.2008
El edificio de Guinness Storehouse, arrendado como fábrica de cerveza por Arthur Guinness en 1759 y remodelado en 1904, se convirtió en el año 2000 en museo de la legendaria marca y actualmente es la atracción más visitada de Irlanda
El edificio de Guinness Storehouse, arrendado como fábrica de cerveza por Arthur Guinness en 1759 y remodelado en 1904, se convirtió en el año 2000 en museo de la legendaria marca y actualmente es la atracción más visitada de Irlanda.
En 2007, el número de personas que viajaron a Irlanda se incrementó en un 0.9%, mientras que el número de visitantes que acudieron a Guinness Storehouse lo hizo en un 7%.
Así, el edificio se ha convertido en la atracción turística más visitada de Irlanda, con casi un millón de visitas el año pasado. En cuanto a la nacionalidad de los visitantes, los ingleses son los más asiduos al museo, seguidos de los estadounidenses y los italianos. Los españoles, por su parte, se encuentran en el sexto lugar del ranking.
Para Valentina Doorly, responsable de marketing, ‘su éxito radica en su céntrica localización, en que la marca es un icono del país y en que el edificio cuenta con el punto más alto de la ciudad'.
El Gravity bar es probablemente el mayor atractivo de Guinness Storehouse, ya que desde sus 38 metros de altura se puede divisar una panorámica de 360 grados de Dublín y sus alrededores, a la vez que se disfruta de una pinta de la clásica cerveza negra.
El interior del edificio, de siete plantas, tiene forma de pinta de cerveza en cuyo interior cabrían un total de 14,3 millones de pintas. Alrededor de esta construcción se encuentra un archivo histórico de la compañía, un espacio donde se recrea el proceso de fabricación de la bebida, una zona dedicada a la popular publicidad de Guinness, un paseo por la historia de esta cerveza alrededor del mundo y la del propio edificio, un laboratorio de degustación y un bar donde el visitante podrá disfrutar de la gastronomía local además de servirse su propia pinta.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo