Menú de navegación
Guatemala incrementa la infraestructura turística hotelera y vial
EXPRESO - 24.06.2007
Guatemala ha incrementado su capacidad hotelera ofreciendo 19.372 habitaciones con las condiciones necesarias para hospedar turistas. Del mismo modo se ha realizado la mejora de infraestructura turística vial para tener una mayor conectividad entre los lugares más visitados del país.
Se están construyendo algunas carreteras como la que va de Yaxhá a Melchor de Mencos, un total de 8 nuevos aeropuertos en Petén, Quetzaltenango, Puerto de San José, Izabal, el Internacional La Aurora que ya está certificado como categoría 1 en seguridad operacional aérea por la Administración de Aviación Federal de los Estados Unidos.
También el INGUAT, como parte de su estrategia de descentralización, ha creado 33 CAT´S (Comités de Autogestión Turística) conformados por micro, pequeños y medianos empresarios a quienes se les está dotando de herramientas para mejorar sus técnicas de promoción, capacitando para conocer los beneficios del "turismo rural sostenible" e instruyendo para la promoción de los diversos destinos a través de la página web del Ministerio de Turismo con lo que se obtendrá el desarrollo de nuevos destinos y la consolidación de los destinos turísticos tradicionales.
Estos Comités impulsarán el Geoturismo para cuyo desarrollo el Gobierno firmó recientemente un convenio con National Geographic, iniciativa que consiste en la promoción de ciertas regiones de una forma integral, desde sus comidas, vestimentas, artesanías, arquitectura, historias y leyendas hasta sus personajes ilustres.
En el 2007 se han estado desarrollando nuevos segmentos de turismo como la organización de "Congresos y Convenciones a nivel internacional" en el que ha sido escenario para grandes eventos deportivos como la pesca de pez vela, el torneo mundial de Trial y los torneos de surf y golf entre otros, y el segmento "Turismo de Salud" en donde se ha tenido la participación de este sector de salud en foros para el desarrollo del mismo a la vez que se aprovecha el tiempo para hacer actividades turísticas y disfrutar del país que se visita.
Parte de las acciones de Guatemala consisten en continuar mejorando y promocionando el turismo con el establecimiento de nuevos proyectos como la construcción de una nueva Terminal de cruceros, fortalecer la ley de incentivos a las inversiones turísticas e impulsar la imagen del país reforzando las actividades de posicionamiento del país como participación en ferias internacionales de turismo, exposiciones, convenios con nuevas líneas aéreas e instituciones.
Durante el primer trimestre del año, Guatemala ha obtenido una diferencia muy positiva recibiendo 431.310 turistas superando los 376.719 turistas llegados al país en el mismo período del año 2005, es decir un incremento del 14.5%. El ingreso obtenido por el número de turistas a la región es de 286.5 millones de dólares, lo que acumula un crecimiento 21.3% comparando con los mismos meses del año anterior.
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico