Menú de navegación
El tobogán más largo del mundo en Andorra
EXPRESO - 02.02.2008
La Rabassa, la estación invernal de la parroquia andorrana de Sant Julià de Lòria, organiza una Jornada de puertas abiertas el 24 de febrero para presentar un nuevo atractivo turístico para descubrir y vivir la naturaleza, el tobotronc, tobogán más largo del mundo con 5,3 kilómetros de longitud, de los cuales 3,6 son de bajada y 1,7 de subida mediante remonte y con un desnivel de 400 metros.
Este remonte es la primera piedra del ambicioso proyecto de Naturlàndia que la parroquia de Sant Julià de Lòria espera desarrollar con la participación de capital privado.
A partir del próximo 24 de febrero Naturlàndia ofrece una de las novedades más espectaculares y divertidas de este invierno en Andorra: el Tobotronc.
Esta atracción, conocida técnicamente con el nombre de Alpine Coaster, es el tobogán alpino más largo del mundo con 5.300 metros de recorrido y une el Campo de Tiro con el Campo de Nieve. Con un desnivel de 400 metros y cinco kilómetros de recorrido, el tobogán se ha convertido en el remonte mecánico por cable más largo del mundo, y sin lugar a dudas, será unas de las actividades más atractivas tanto para mayores como para niños en el país de los Pirineos.
La nueva atracción, con un tramo de subida de 1.700 metros y 3.600 de bajada, permite recorrer de una forma muy atractiva el entorno del bosque de La Rabassa, circulando encima de un trineo que se mueve por unos raíles de acero.
Una propuesta de diversión segura, respetuosa con el entorno y para todos los públicos que permite tener una perspectiva totalmente nueva del bosque de La Rabassa desde su interior. Además, el Tobotronc conecta dos espacios de Naturlàndia: el Campo de Tiro y el Planell de Conangle.
El trineo tiene capacidad para dos ocupantes, y el que se sienta atrás es el encargado de dominar la máquina mediante dos palancas, que ayudan a frenar en las curvas o en aquellas pendientes en las que se advierte mediante señales que es mejor reducir la velocidad.
La nueva atracción dispone de 100 vagones o trineos en los que pueden viajar una o dos personas al precio de 8,50 euros y 5,50 para los menores de 12 años, que siempre tienen que ir acompañados. Además, habrá forfaits de hasta 10 viajes con precios regresivos cuanto más alto sea el número de tránsitos.
Los responsables del proyecto han explicado que esperan recibir unos 100.000 usuarios anuales en los 365 días del año, y también que el Tobotronc será un atractivo económico potente que reforzará las actividades de Naturlàndia, y atraerá nuevos turistas al Principado.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico