Menú de navegación
Costa Rica entre los diez mejores destinos para vivir
EXPRESO - 14.11.2007
Costa Rica se ha destacado como uno de los diez destinos más importantes del mundo en materia medio ambiental, según la última publicación del ránking de Marca País que realiza anualmente la firma Future Brand y dado a conocer en la World Travel Market en Londres.
Para Carlos Ricardo Benavides, ministro de Turismo de Costa Rica, ‘me satisface mucho que Costa Rica haya tenido este tipo de reconocimiento como uno de los destinos ambientales en el mundo y también como uno de los lugares donde a la gente le gustaría venir a vivir. Esta calificación es un honor y orgullo pero nos impone el gran reto de continuar con una política de sostenibilidad más fuerte, para alcanzar un desarrollo turístico planificado, ordenado y sin impactar la belleza natural que poseemos'.
Para este estudio de marca país, Future Brand considera los países en todo el mundo que gozan de las marcas más fuertes en turismo dentro de diversas categorías, para ello consideran parámetros como territorio, el estado de cada país, calidad de vida, seguridad, distribución por zona rural, urbana, área de agricultura, parques, topografía, límites políticos y geográficos.
Por ejemplo en la categoría ambiental o ‘Environmental', donde Costa Rica destacó, se consideran políticas que el país lleve a cabo para salvaguardar el medio ambiente. Algunos de las naciones que también se encuentran en este grupo son Suecia, Nueva Zelanda, Singapur, Islandia, Suiza, Dinamarca, Canadá, Alemania y Austria.
En el caso de la categoría ‘Most Like to Live in' o el mejor lugar para vivir, donde también se ubicó Costa Rica entre los 10 mejores del mundo, se tomaron en cuenta aspectos como calidad de vida, estabilidad del gobierno, clima, paz, tranquilidad, seguridad. En esta condición aparecen también países como Nueva Zelanda, Australia, Suiza, Suecia, Singapur, Reino Unido e Italia.
Benavides destacó que en ambas categorías, Costa Rica aparece como el único país de América Latina considerado dentro del ranking, pero además compitiendo con naciones desarrolladas.
Redacción. F.R.A
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles