Menú de navegación
Alemania pronostica un crecimiento turístico
EXPRESO - 24.02.2007
El crecimiento económico de Alemania ha permitido a la Central Alemana de Turismo (Onat) pronosticar un aumento de dos puntos porcentuales en las pernoctaciones de turistas nacionales.
Así, los establecimientos de más de nueve camas y los campings, alcanzarán cerca de 300 millones de pernoctaciones.
El turismo interior alemán se ha incrementado por la mayor disponibilidad de la gente a salir de la ciudad y mejorar su salud, de modo que la demanda del turismo wellness se ha disparado.
Desde hace ya diez años, la Onat promociona el turismo de salud, lo que se traduce en sus más de 350 balnearios y estaciones hidrotermales en los que el servicio más demandado son los baños de barro y minerales en las zonas montañosas medias.
De este modo, la competencia entre las diferentes regiones de Alemania se ha acentuado en los últimos años, y Turismo de Alemania pronostica que los destinos que ofrecen productos de alta calidad y una atractiva relación calidad/precio son los que más se van a beneficiar de esta progresiva demanda.
Las buenas perspectivas para la economía alemana favorecen además el turismo de negocios, lo que abrirá nuevas oportunidades para la hostelería y el sector de ferias y congresos. Así, Alemania reforzará su liderazgo como sede de ferias a nivel mundial y de congresos a nivel europeo.
En cuanto al turismo receptivo, fue muy importante para el crecimiento económico del país el mundial de fútbol FIFA 2006, que se celebró en los meses de julio y junio y que aportó dos millones de pernoctaciones al balance turístico de tal año. in embargo, Alemania registró sin ese mundial un total de 50 millones de pernoctaciones internacionales, que significó un aumento de entre el 4,5 y el 5% en turismo receptivo.
Según la presidenta de la Junta Directiva de la Central Alemana de Turismo, Petra Hedorfer, algunos de los factores que favorecerán la realización de los pronósticos turísticos, son los nuevos horarios comerciales, la gran oferta cultural en las ciudades y pueblos, la multicanalización en las ventas, la relación calidad/precio y el alto nivel de hospitalidad y prestación de servicios.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles