Menú de navegación
Abierta la II fase del Proyecto Turístico Sostenible en Nador
EXPRESO - 12.04.2008
El Presidente del Consejo Provincial de Nador -Marruecos-, Bojida ha inaugurado junto al presidente de la Cámara de Artesanía, y Delegado de Turismo en Nador, la II Fase del Proyecto turístico sostenible, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional, financia el proyecto de la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción de Melilla en colaboración con la Asociación Moubadara de ZAIO (provincia de Nador), que desarrolla hasta el mes de mayo para fomentar el turismo ecológico en la provincia marroquí de Nádor y que tendrá una inversión de 12.000 euros, en el que participan consultores y empresarios turísticos de Almería.
Los responsables políticos junto al Delegado de Turismo de la región han estado presentes junto al Presidente de la asociación ‘Mobadar pour le Developpement Durable et le Tourisme' y el Presidente de Guelaya Ecologistas en Acción para presentar la segunda fase del proyecto ‘Capacitación en proyectos de Turismo Sostenible en la provincia de Nador'.
Esta nueva fase del proyecto consiste en el desarrollo de una actividad económica sostenible. La difusión de esta actividad pretende generar la necesidad de conservar la naturaleza y el patrimonio cultural para preservar la sostenibilidad de este sector económico.
Para Juan Miguel Moreno, consultor turístico, las similitudes entre el sur de España y el Norte de Marruecos, así como las posibilidades que este Plan brinda para convertir a Nador en la puerta de entrada del ecoturismo en Marruecos, son las grandes líneas que sitúan a este proyecto como de gran interés para Andalucía.
El proyecto incluye un programa de formación de emprendedores marroquíes, y se prestará especial atención a los procedimientos para realizar proyectos y solicitar ayudas a diferentes organismos, así como la gestión, comercialización y planificación de la Oferta Turística de la Región.
Con este programa se pretende dinamizar el desarrollo económico, social, cultural y turístico, así como la creación de empleo alrededor de la actividad turística en Nador, a través de modelos de desarrollo turístico sostenibles y basados en el respeto al medio ambiente, la puesta en valor de los recursos turísticos, culturales, naturales, ecológicos, gastronómicos y etnográficos de esta provincia marroquí, y, por último, convertir a Almería en punto logístico desde el cual gestionar el flujo turístico procedente del Norte de África.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles