Menú de navegación
España perderá la segunda plaza en ránking turístico mundial
EXPRESO - 19.05.2009
España es uno de los países que más está padeciendo la caída del turismo internacional, según los datos difundidos por Taleb Rifan, secretario general de la Organización Mundial del Turismo. En unas cifras aún provisionales, el turismo mundial se ha reducido el 7,7% en los primeros meses de este año, pero el descenso ha sido más acusado en Europa, donde la caída llegó al 8,4%.
El área sur y mediterránea de Europa ha registrado una caída interanual del 10,5% en el primer trimestre. En España la llegada de extranjeros se contrajo un 16,3% entre enero y marzo respecto del mismo periodo del pasado año.
De confirmarse oficialmente los datos, España va a quedar desposeída del segundo puesto en el ránking mundial de destinos turísticos, relación claramente liderada por Francia, que recibiera en 2008 a 79 millones de turistas y en la que los datos provisionales del pasado año colocan a Estados Unidos, con 58 millones, en el segundo lugar.
Por lo que se refiere a España, se quedó el pasado año con 57,3 millones. Para el secretario general de la OMT, entre estos dos países se ha vuelto a dar una ‘situación de empate técnico’.
En el primer trimestre de 2009, todas las áreas europeas han sufrido importantes caídas en sus flujos turísticos, con descensos alrededor del 8%.
Pero las mayores caídas se han producido en el área mediterránea, donde se produjeron desplomes del 20% en los datos de Croacia y de un 18% en Portugal.
Este retroceso ha sido algo menor en las áreas de Asia-Pacífico, donde los turistas cayeron un 6%, excluyendo el Sudeste Asiático.
En cuanto a América, no se ha visto afectada, por el momento. La caída en visitantes extranjeros, un -1,4% interanual en los meses de enero a marzo, ha afectado a América del Norte y Caribe, porque en el centro y el sur el flujo de turistas siguió aumentando.
El turismo también creció en África y el desplome de Oriente Medio tiene una especial justificación, ya que los países de esa región han dejado de contabilizar como turistas a los peregrinos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul