Menú de navegación
La nueva visa electrónica facilita viajar a Japón
EXPRESO - 13.04.2024
Con la simplificación de los procedimientos de visa y adoptando la innovación digital, Japón apunta a atraer más turistas y brindarles una experiencia de viaje fluida y eficiente.
Japón ha implementado un nuevo sistema de visa electrónica, con el objetivo de agilizar el proceso de solicitud de visa para turistas de varios países para mejorar la conveniencia y eficiencia de los viajeros que planean visitar Japón.
Según el sistema de visa electrónica recientemente introducido, los solicitantes elegibles de países como Brasil, Taiwán, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Reino Unido, Canadá, Australia, Camboya, Arabia Saudita, Estados Unidos e India, entre otros, pueden Ahora solicite visas electrónicamente. Esto elimina la necesidad de etiquetas adhesivas físicas para la visa y simplifica todo el procedimiento de solicitud.
Administrado por VFS Global, el Centro de Solicitud de Visas de Japón sirve como plataforma designada para presentar solicitudes de Visa electrónica. Los solicitantes pueden completar cómodamente el proceso en línea, haciéndolo más accesible y sin complicaciones.
Los solicitantes seleccionados reciben visas electrónicas, que les permiten ingresar a Japón con fines turísticos por hasta 90 días.
Proceso de solicitud
Visite el sitio web oficial del Centro de Solicitud de Visas de Japón administrado por VFS Global. Elija la opción ‘Visa de Visitante Temporal’, revise los requisitos, descargue y complete el formulario de solicitud y prepare fotocopias de los documentos necesarios.
Programe una cita en el Centro de Solicitud de Visas y envíe su formulario completo. Espere la notificación sobre su decisión y recoja su eVisa.
Muestre el ‘aviso de emisión de visa’ en su dispositivo móvil al llegar al aeropuerto. Una de las características clave del sistema e-Visa es el 'aviso de emisión de visa' digital, que los viajeros deben presentar al llegar a Japón.
Este aviso, accesible desde dispositivos móviles, significa un cambio significativo con respecto a los métodos tradicionales de emisión de visas. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que se requiere conectividad a Internet para este proceso.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco