Menú de navegación
El turismo de Perú, en manos de la nueva ministra, Elizabeth Galdo
EXPRESO - 06.04.2024
En una ceremonia desarrollada en la sede institucional del Mincetur, la nueva ministra, Elizabeth Galdo Marín, recibió el saludo del personal del Ministerio, tras haber recibido el cargo junto a su antecesor, Juan Carlos Mathews.
En su discurso, reconoció el profesionalismo del equipo de trabajo de Mincetur, asumiendo el reto de conducir y liderar dos de los sectores más dinamizadores de la economía nacional, como son el comercio exterior y el turismo.
En ese sentido, señaló que brindará aportes desde su experiencia en el sector privado para impulsar el crecimiento y desarrollo del Perú.
Cabe indicar que la ministra Galdo Marín felicitó la gestión realizada por el ex ministro Juan Carlos Mathews por retomar y reactivar la agenda de negociaciones comerciales internacionales y el impulso al sector turismo.
Compromiso en el desarrollo del sector
La titular del Mincetur comentó que impulsará las negociaciones comerciales que viene desarrollando el Perú, además de alcanzar la meta de los US$ 65 mil millones en exportaciones para este año. También, en lograr el arribo de 3,15 millones de turistas internacionales a fin de año, e impulsar el turismo interno.
Añadió que se mantendrá el trabajo de fortalecimiento de los segmentos especializados y la diversificación de la oferta turística, y la continuidad de los programas, como Turismo Emprende, Somos Artesanía y Turismo Comunitario por el rol dinamizador que tienen en las economías locales de cada una de las regiones.
Igualmente habrá un trabajo importante con Promperú, Plan Copesco Nacional y Cenfotur en el fortalecimiento de las capacidades del sector turismo.
‘La relevancia del turismo, es un pedido de nuestra presidenta Dina Boluarte. Estamos enfocados en lograr alcanzar y superar las cifras pre pandemia. Queremos que siga creciendo también el turismo interno. Este sector es importante para impulsar la reactivación económica’, señaló la ministra Galdo.
Posteriormente, la titular del Mincetur comentó que este año el Perú está en los ojos del mundo al ser sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC. ‘Esta reunión nos ofrece retos mayores, así como fortalecer el turismo y la marca país’, finalizó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi