Menú de navegación
Panamá avanza en 5 experiencias innovadoras en sostenibilidad
EXPRESO - 27.01.2024
Este año, Visit Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, apuestan por el turismo comunitario y las experiencias sostenibles como un atractivo adicional.
Uno de los objetivos del país centroamericano en este 2024, es promover experiencias auténticas y únicas de Panamá, en las cuales los visitantes podrán experimentar de primera mano actividades que ofrecen las comunidades de diferentes áreas del istmo.
Sobre las cinco novedosas experiencias turísticas; entre ellas están los cuatro finalistas del concurso Experiencias Innovadoras de Turismo Comunitario, llevado a cabo por la ATP y la Organización Mundial del Turismo.
El objetivo de esta iniciativa es potenciar las experiencias turísticas sostenibles que resaltan el patrimonio natural y cultural de Panamá, así como la autenticidad de sus comunidades locales, mejorando la calidad de vida de sus residentes y preservando la naturaleza y cultura de nuestro país.
Las cuatro finalistas son:
Categoría Puente del Mundo
La experiencia ‘Vive el Caribe y más: piratas, conexiones y naturaleza del Caribe de Panamá’, invita a descubrir la comunidad de Achiote, en Colón, a través de su biodiversidad tropical, sus exóticas aves, la cultura Congo y la historia de piratas como Francis Drake y Henry Morgan.
- Operador turístico El Trip de Jenny y grupo comunitario Los Rapaces Ecoturismo
- Provincia de Colón
Categoría Panamá Multicultural
La experiencia ‘Panama Sand & Folklore’ incluye encuentros con hábiles artesanos, guardianes de tradiciones ancestrales, y ancianos que comparten historias y habilidades transmitidas por generaciones.
La travesía se extiende hasta Isla Iguana, un refugio de vida silvestre único con playas de arena blanca y corales, ofreciendo la oportunidad de encuentros cercanos con delfines y ballenas jorobadas.
La experiencia culmina en la comunidad de Cañas y su isla vecina, donde los participantes podrán explorar manglares, sumergirse en la autenticidad local y contribuir a la conservación de las tortugas marinas, además de aprender técnicas ancestrales de meditación.
- Operador turístico Balaena Travel y grupo comunitario Cooperativa de Servicios Múltiples ProTurismo
- Península de Azuero
Categoría Bosques de Vida
La experiencia ‘Atravesando el Istmo: el noroeste cristalino’ sumerge al viajero en la recolección de cacao y otras materias primas para la fabricación de chocolate artesanal. Además, permite explorar la restauración de corales, adentrarse en la agroforestería y la permacultura o maravillarse ante impresionantes cascadas, así como conocer el singular pueblo de Bocas del Toro, uno de los lugares más biodiversos y multiculturales de Panamá y disfrutar de diversas actividades de aventura y conservación.
- Operador turístico Panama Heavens y el grupo comunitario Cooperativa de Turismo Santa Fe R.L.
- Provincia de Bocas del Toro
Categoría Aves en el Paraíso
La experiencia ‘Los secretos de Playa Muerto’ ofrece actividades de senderismo en el bosque tropical primario, avistamiento de fauna exótica, como la elusiva águila Harpía (ave nacional de Panamá); además, la comunidad ofrece experiencias de pesca artesanal, bailes, gastronomía y arquitectura autóctona haciendo de esta innovadora experiencia un producto único que involucra directamente actividades al aire libre, interacción cultural y preservación del medio ambiente.
- Ancón Expeditions of Panamá y el grupo comunitario Cooperativa de Turismo de Playa Muerto R.L.
- Provincia de Darién
El Circuito del Café, el destino agro-ecoturístico del país
Además de presentar los cuatro finalistas del concurso, Panamá también destacará el Circuito del Café, una red de empresas coordinadas, con la más alta calidad y experiencia al turista, articuladas para potenciar los atractivos turísticos del Parque Cafetalero Chiricano como un destino agro-ecoturístico.
Conformado por un total de cuatro distritos y dieciséis corregimientos, localizados en la parte alta de la Provincia de Chiriquí en el extremo occidental de Panamá, este conjunto de experiencias naturales, culturales, gastronómicas y de bienestar que permiten vivir la experiencia del café en la provincia de Chiriquí.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco