Menú de navegación
Esta es la nueva Ciudad Europea del Vino 2024
EXPRESO - 31.10.2023
RECEVIN, la Red Europea de Ciudades del Vino, presidida por la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, celebró su Consejo de Administración en la ciudad francesa de Toulouse.
La inclusión de Toulouse fue uno de los asuntos acordados durante este Consejo de Administración, en el que, igualmente, se trataron temas relacionados con los próximos destinos que serán la sede de la Ciudad Europa del Vino y la Ciudad Dioniso, dos títulos creados desde RECEVIN.
Así, se ha acordado de manera oficial la representación de Alto Piamonte y Gran Monferrato como Ciudad Europa del Vino 2024, un destino que resultó elegido el pasado mes de julio en la reunión de RECEVIN celebrada en el Parlamento Europeo.
En realidad, se trata de un conjunto de ciudades vitivinícolas de diferentes provincias italianas, que compartirán el título y organizarán de manera conjunta la programación de actividades.
Alto Piamonte y Gran Monferrato tomarán el relevo de la Comunidade Intermunicipal do Douro, una región del área del Duero, en el norte de Portugal, que ha ostentado ese título durante el presente año y que lo mantendrá hasta la ceremonia de clausura, prevista para el próximo mes de enero.
Toulouse, la ciudad anfitriona de este Consejo de Administración, ha sido durante 2023 la Ciudad Dioniso, un título que se concede también desde RECEVIN pero, en este caso, a las ciudades que, aún sin formar parte de la Red, comparten la cultura vitivinícola y un interés permanente y activo en la defensa de dicha cultura, especialmente en los aspectos relacionados con el turismo.
Así, RECEVIN ha hecho oficial el próximo destino declarado Ciudad Dioniso: Mostar, en Bosnia y Herzegovina.
Por otro lado, se ha presentado también la nueva web de RECEVIN, un portal que servirá de punto de encuentro para todos los agentes relacionados con el turismo y la cultura del vino de toda Europa.
Además, se ha empezado a definir la composición de un grupo europeo de trabajo que servirá de puente y de vía de influencia en las acciones y proyectos europeos que afecten a cualquier aspecto relacionado con el sector vitivinícola, sirviendo así de apoyo a otras organizaciones y a las propias delegaciones y representantes europeos de cada país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco