Menú de navegación
Colombia, segundo país americano con mejor recuperación turística
EXPRESO - 17.10.2023
Los datos que proporciona el barómetro de la OMT, Organización Mundial del Turismo, concretan que el turismo internacional en Colombia ha mostrado un crecimiento exponencial de enero a julio de 2023.
En ese período, las llegadas internacionales se recuperaron en un 23% en comparación con los niveles anteriores a la pandemia, lo que ubica a Colombia como el octavo país a nivel mundial en términos de recuperación turística y el segundo en América, después de El Salvador.
Para el viceministro de Turismo de Colombia, Arturo Bravo, ‘los viajeros alrededor del mundo están buscando conectarse con experiencias más conscientes y regenerativas. En ese propósito, Colombia se vuelve atractiva para el mercado internacional por su amplia diversidad natural y cultural’.
Bravo quiso destacar que experiencias como ‘el avistamiento de nuestras más de 1.900 especies de aves o el contacto con las 11 manifestaciones incluidas en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, hacen parte de esta rica oferta que tienen nuestros territorios para los viajeros que vienen del exterior’.
La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, destacó al respecto que ‘estos resultados no solo confirman la efectividad de nuestra estrategia de promoción de Colombia a nivel internacional, liderada con éxito por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, sino que también destacan el impacto positivo de estas acciones’.
Entre enero y julio de 2023, la cifra de visitantes no residentes superó los 3,2 millones, marcando un incremento del 32,3% en comparación con el mismo período del año anterior en 2022.
Además de Colombia, otros destinos presentaron un crecimiento de dos dígitos en comparación con 2019, liderando la lista Catar, que firma un aumento del 95%, seguido de Arabia Saudita (+58%), Albania (+56%), El Salvador (+32%), Armenia (+30%), Etiopía (+28%) y Jordania (+23%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración