Menú de navegación
Cuba aspira a recibir inversiones turísticas de Portugal
EXPRESO - 15.10.2023
Además de pretender incrementar el número de turistas portugueses que visitan Cuba cada año, se busca más inversiones portuguesas en el sector turístico.
Este tema fue abordado recientemente en Lisboa, en el XIV Foro de Turismo Portugal-América Latina”’.
Así fue expresado por parte de la embajadora de Cuba en Portugal, Yusmari Díaz Pérez y por Niurka Pérez, consejera de turismo de la Embajada cubana en España.
Ambas quisieron destacar la inversión que el grupo luso Vila Galé ha emprendido en la isla de Cuba, abriendo un hotel en Cayo Paredón, y dijeron que están disponibles para incrementar cada vez más la relación de Cuba con turoperadores, agencias de viajes y compañías aéreas que operan en Portugal, para incrementar el flujo de turistas portugueses.
Yusmari Díaz quiso retar a los ciudadanos portugueses a descubrir otra Cuba, más allá del sol y las playas. Un destino que pretende recuperar su imagen centrada también en la cultura y el patrimonio, como el turismo de salud, ‘a pesar de las grandes dificultades que atraviesa el país’.
Por su parte, Niurka Pérez recordó que, desde el mes de abril de 2017, el Ministerio de Turismo de la República de Cuba y el Ministerio de Economía de la República Portuguesa han sentado las bases para el desarrollo de la cooperación institucional en Turismo para incrementar los flujos turísticos bilaterales, y que ‘estamos poniendo en práctica lo que está incluido en este acuerdo que sin duda demuestra las excelentes relaciones entre nuestros países’.
Para Pérez ‘el Ministerio de Turismo de Cuba, en su cartera de oportunidades de inversión extranjera, impulsa más de un centenar de proyectos hoteleros y extrahoteleros, que ponemos a disposición del empresariado portugués’.
La renovada cartera del sector incluye ‘la construcción y operación de hoteles, desarrollos inmobiliarios asociados al turismo, parques acuáticos y parques temáticos en general, también empresas de logística, para ventas mayoristas y minoristas asociadas a la industria hotelera’, junto a diversos incentivos de segunda generación.
Por lo que se refiere a los turistas, hasta finales de septiembre de 2023, el mercado portugués ocupó el puesto número 13 entre los 20 primeros países emisores de turismo a Cuba con más de 23.000 visitantes.
‘Portugal, con gran potencial para superar el récord de más de 32 mil visitantes recibidos en 2019, continúa invirtiendo en el destino Cuba, siendo el mercado europeo de mayor crecimiento y donde las aerolíneas aumentan y diversifican sus operaciones’, indicó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco