Menú de navegación
OMT y Colombia impulsan la innovación en turismo comunitario
EXPRESO - 09.10.2023
Para promover el turismo comunitario, proteger el invaluable patrimonio natural y cultural de Colombia, y generar beneficios tangibles para las comunidades locales, la OMT y el Ministerio de Comercio lanzan el ‘Reto de Innovación en Turismo Comunitario: Colombia”.
Este reto busca promover la innovación y el crecimiento del sector y también asegurar que las iniciativas seleccionadas contribuyan de manera significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
De esta manera, la convocatoria busca identificar las ideas más innovadoras para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y fomentar un turismo responsable, sostenible y regenerativo en el país.
El reto impulsará iniciativas disruptivas e innovadoras que motiven la conservación y regeneración del patrimonio natural y cultural de Colombia, empoderando a las comunidades locales y promoviendo su vinculación de manera efectiva a la cadena de valor.
Las iniciativas podrán abordar la presentación de sus propuestas desde los siguientes ángulos de la innovación:
1) Comunidades que construyen paz,
2) Comunidades étnicas,
3) Comunidades rurales y urbanas,
4) Mujeres y jóvenes y
5) Empresas que promueven el turismo comunitario.
Turismo como instrumento para el desarrollo humano
El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, aseguró que ‘para el Gobierno de Colombia, el turismo es instrumento para la garantía de derechos y el desarrollo humano. Por eso, creemos en el fomento del turismo comunitario como un camino para ampliar la cadena de valor y que, a partir del sector, más colombianos puedan obtener justicia social y justicia económica para sus territorios y familias’.
Natalia Bayona, directora ejecutiva de la OMT, asegura que ‘la innovación es la principal herramienta para el desarrollo del turismo en Colombia. El reto traerá la oportunidad de dar visibilidad a las comunidades y emprendedores que apuesten por una nueva Colombia dónde las artesanías, zonas rurales, modos de vida local y el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres ayuden a diversificar el posicionamiento del país y fortalecer el sector en las zonas del país que en muchos casos han sido víctimas del conflicto y ven en el turismo un sinónimo de esperanza’.
Este reto convoca a emprendedores, entidades sin ánimo de lucro (ESALES), Organizaciones de Base Comunitaria, empresas formales colombianas y en consolidación de cualquier sector, válidamente constituidas; para que desarrollen iniciativas relacionadas con el turismo comunitario en Colombia o involucren comunidades como proveedores dentro de su oferta comercial.
También se aceptan iniciativas de emprendedores y empresas internacionales, siempre y cuando tengan incidencia en territorio y comunidades colombianas.
De las 5 categorías se escogerán 20 iniciativas que cumplan a cabalidad con las características requeridas y resalten sobre las demás postulaciones por su capacidad de contribuir a la recuperación y transformación del turismo comunitario.
Las propuestas seleccionadas serán invitadas a participar en una aceleración a través de talleres y mentorías, y de presentar sus proyectos en el Tourism Tech Adventure: Colombia, un foro emblemático desarrollado por la OMT para fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento, que une los actores del ecosistema de innovación y se realizará en 2024.
El reto cuenta además con el apoyo de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) como aliado estratégico. Varios actores del ecosistema público del turismo también sumarán a la convocatoria, tales como la Aeronáutica Civil, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC), Innpulsa Colombia, y Artesanías de Colombia.
Otras de las instituciones que contribuirán a que el reto tenga más alcance y cobertura son la Cámara de Comercio de Bogotá, Econexia e Innovalab, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Universidad EAN, la Universidad de los Andes, la Universidad Externado de Colombia y el Sena.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad