Menú de navegación
Islandia introducirá nuevos impuestos turísticos
EXPRESO - 01.10.2023
Islandia es el último país en anunciar la creación de un impuesto turístico, considerando a la primera ministra Katrín Jakobsdóttir que los turistas ‘están visitando la naturaleza virgen y obviamente eso crea una presión’.
Islandia ha anunciado que introducirá impuestos turísticos para ayudar a gestionar el impacto del turismo y, lo que es más importante, aliviar la presión sobre los populares sitios de "naturaleza virgen" que frecuentan los visitantes.
Los detalles exactos de la medida aún no han sido revelados, pero la imposición de esta nueva tasa fue anunciada por la primera ministra, Katrín Jakobsdóttir, en una entrevista con Bloomberg Television.
‘El turismo ha crecido exponencialmente en Islandia en la última década. Y eso obviamente no solo está creando efectos sobre el clima, sino también porque la mayoría de nuestros huéspedes visitan la naturaleza virgen y, obviamente, eso crea una presión`, destacó.
Jakobsdóttir indicó que los impuestos no se subirán y comenzarán como impuestos municipales, similares a lo que ya implementan otros destinos, con más opciones para explorar desde allí. ‘Hemos anunciado que aumentaremos los impuestos sobre el turismo en Islandia. Para empezar, estos no son impuestos altos, pero estamos hablando de impuestos municipales, entre otros, para las personas que permanecen en Islandia’.
Al evaluar el papel que desempeñará el turismo en el ambicioso objetivo de Islandia de lograr la neutralidad para 2040 y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento para 2030, Jakobsdóttir dijo que las empresas turísticas ya están tomando medidas para ser sostenibles.
‘Muchas de nuestras empresas que trabajan en el sector turístico están encontrando formas de pasar realmente a la economía circular, pasar a los automóviles eléctricos, hacer que el cambio suceda, pero es un desafío, es realmente un desafío’.
El impuesto previsto no pretende disuadir a los turistas de visitar Islandia, sino más bien concienciar sobre la importancia del turismo responsable.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
TAP, aerolínea líder en África y América del Sur
-
Turespaña, por tercer año consecutivo, ‘mejor Oficina Nacional de Turismo en Irlanda’
-
El Riu Palace Pacifico reabre tras una reforma integral
-
Los Cabos, un viaje gastronómico entre recetas y sabores locales
-
El Congreso Mundial de Turismo Social 2024, en Costa Rica
-
Novedades de las estaciones de esquí del Pirineo de Girona
-
Meliá avanza en su apuesta por el lujo
-
Picasso llega al metro de Shanghái
-
Vuelven las rutas de Paradores
-
El Camino Francés en Galicia, con hoja de ruta para 2024
-
Amplia programación de talleres y cursos en el Basque Culinary Center
-
Recibe 2024 mirando a las estrellas
-
Sunset Hospitality Group se expande con Sunset Hotels & Resorts
-
Air Transat: más Costa Rica y El Salvador
-
Barceló Hotel Group, ‘Mejor compañía gestora de hoteles del mundo’