Menú de navegación
Estonia: Un recorrido arquitectónico por sus tesoros más creativos
EXPRESO - 21.09.2023
Estonia, donde la historia se fusiona con la innovación contemporánea, se está consolidando como un destino de primer nivel para los amantes de la arquitectura y el diseño.
Estonia, el destino báltico revela su habilidad única para combinar la tradición con la vanguardia a través de una serie de logros arquitectónicos notables: desde proyectos de gran creatividad urbana, algunos de ellos diseñados por arquitectos españoles como el Centro Arvo Pärt, hasta monumentos históricos reinventados.
Arquitectura y diseño estonio: Un legado de innovación
El Barrio Rotermann en Tallin, situado entre el casco antiguo, el puerto y la plaza Viru, destaca por su relevancia histórica. Hace casi 190 años, en el siglo XIX, la plaza Viru era un punto de cruce clave de carreteras hacia Tartu, Narva y Pärnu, además de ser el centro oficial de la ciudad. El barrio se ha transformado en un espacio urbano con arquitectura única, donde antiguos edificios industriales abandonados se han convertido en obras maestras de la arquitectura moderna.
Este barrio también alberga la Casa del Diseño de Tallin, un edificio emblemático que celebra el legado de diseño de Estonia y promueve la colaboración creativa e interdisciplinaria. Este espacio multifuncional destaca como un faro de creatividad y refleja el espíritu innovador del país.
La naturaleza y el diseño se fusionan en Maidla
El viaje lleva al viajero a las Villas Naturales de Maidla. La creación de estas tres nuevas villas representa un paso audaz hacia la sostenibilidad y la armonía con el entorno. Estos diseños contemporáneos encuentran inspiración en la belleza natural, proporcionando a los visitantes un espacio donde la arquitectura y la naturaleza convergen en armonía.
Naturaleza y arquitectura en armonía en el Centro Arvo Pärt
El Centro Arvo Pärt, situado en Laulasmaa, un pueblo costero a unos 35 kilómetros al oeste de Tallin es mucho más que un simple edificio. Este lugar es un tributo al ilustre compositor estonio y ofrece un ambiente propicio para la reflexión y la espiritualidad. En su diseño, la simplicidad y la profundidad emocional se fusionan con la arquitectura, creando un espacio que conecta la creatividad con la esencia humana.
Los arquitectos responsables de esta innovadora obra son los españoles Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, del prestigioso estudio de arquitectura español Nieto Sobejano Arquitectos, en colaboración con el estudio de arquitectura estonio Luhse & Tuhal. Su inspiración provino de la música de Arvo Pärt, conocida por su silencio y geometría, lo que resultó en la creación de un equilibrio armonioso entre la arquitectura moderna y el entorno natural que le rodea.
Un encuentro entre épocas en el Museo Nacional de Estonia
El Museo Nacional de Estonia conecta el pasado y el presente. Su diseño contemporáneo entrelaza con maestría la historia y la cultura, capturando la esencia de Estonia. Este museo se convierte en un testigo de la evolución de la nación a lo largo de los años.
Terminal de Cruceros de Tallin: elogio a la estética industrial
La galardonada Terminal de Cruceros del Puerto de Tallin es un elogio a la estética industrial y al ingenio estonio. Reconocida como el "Edificio Estonio de Hormigón del Año", esta terminal muestra la capacidad de Estonia para transformar la funcionalidad en arte, demostrando su compromiso con la excelencia arquitectónica.
En definitiva, Estonia, tierra de innovadores y visionarios, abre sus puertas para explorar una apasionante travesía a través de la arquitectura y el diseño. Desde la Casa del Diseño de Tallin hasta la Terminal de Cruceros del Puerto de Tallin, estos proyectos son un reflejo de la profunda conexión entre la creatividad y la identidad estonia. Son un testimonio vivo de cómo Estonia lleva su legado histórico al futuro, utilizando la arquitectura y el diseño como puentes entre el pasado y el mañana.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Binter incorpora vinos canarios a su experiencia gastronómica a bordo
-
Turespaña presenta las obras en edificios históricos de Paradores
-
NH Collection Hotels & Resorts continúa su expansión en España
-
El auge del turismo del sueño en la industria turística
-
La audaz visión de Trip.com Group en Envision 2025
-
La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en invierno 2025-2026
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Canarias propone al turista de naturaleza disfrutar con calma
-
Para estimular la demanda Asturias aprueba el Bono Turismo Rural
-
6 de cada 10 españoles prefiere viajar a destinos poco conocidos
-
La Costa del Sol reconocida por IAGTO como mejor destino europeo de golf
-
La artesanía de La Palma, una tradición que perdura en el tiempo