El auge del turismo del sueño en la industria turística

EXPRESO - 28.05.2025

La tendencia emergente del turismo del sueño está cambiando el panorama de la industria de viajes, a medida que el enfoque en el bienestar, la relajación y el descanso de calidad gana impulso.  

El turismo del sueño se refiere a las vacaciones diseñadas para promover un sueño reparador. Este concepto puede implicar reservar un hotel con servicios como menú de almohadas o alojarse en un refugio dedicado al sueño. En el mundo acelerado que vivimos, cada vez más personas buscan experiencias de viaje reparadoras que prioricen el bienestar. 

Por ejemplo, datos de McKinsey revelan que el 73 % de los consumidores del Reino Unido considera el bienestar una prioridad fundamental, lo que influye en sus decisiones de viaje. La encuesta sobre hábitos vacacionales de ABTA muestra que las vacaciones de bienestar son cada vez más populares, y el 9 % de los viajeros con paquetes turísticos las eligen.

Curiosamente, el 43 % de las personas que consideran viajes de bienestar desean mejorar la calidad de su sueño durante sus vacaciones. La tendencia del turismo del sueño surge del deseo de escapar del estrés cotidiano, apuntaron desde Skyscanner.

Una encuesta de 2024 reveló que el 63 % de los residentes del Reino Unido experimenta estrés al menos una vez a la semana, frente al 33 % en 2018. 

El atractivo del turismo del sueño 

El turismo del sueño atrae a viajeros que buscan más que una simple habitación. Los alojamientos que priorizan el descanso con servicios como experiencias de spa y entornos cuidadosamente diseñados para la relajación están ganando popularidad.  Sin embargo, no todos descansan lo suficiente durante sus vacaciones.

Una encuesta reveló que solo el 33 % durmió bien durante su último viaje, y la calidad del sueño influye en su elección de alojamiento para futuras visitas.  Se prevé que la industria del turismo del sueño crezca en más de 400 000 millones de dólares entre 2023 y 2028, un incremento de casi el 8 %. La industria de los viajes de bienestar, en general, alcanza los 814 000 millones de dólares y sigue creciendo. 

Elementos de las comodidades centradas en el sueño 

Los hoteles y retiros ofrecen comodidades enfocadas en el descanso, como camas y colchones inteligentes, menús de almohadas, antifaces para dormir e iluminación inteligente. Además, algunos hoteles ofrecen difusores de aromaterapia que liberan aromas relajantes e infusiones calmantes. 

Técnicas de relajación y vacaciones fuera de la red 

Los hoteles también ofrecen tratamientos de spa, actividades y servicios para el sueño. Estos servicios incluyen masajes, reflexología, clases de yoga y meditación guiada. Algunos hoteles incluso ofrecen los servicios de un hipnotista del sueño para los huéspedes con dificultades para conciliar el sueño. 

Unas vacaciones desconectadas de la tecnología brindan la oportunidad de desestresarse y recuperar el sueño. Estas vacaciones son cada vez más populares a medida que más personas buscan desconectarse del mundo digital y reconectar consigo mismas. 

Los mejores destinos para el turismo del sueño 

Desde los serenos paisajes de Berna (Suiza) y el lago de Como (Italia), hasta las vibrantes ciudades de Londres (Reino Unido) y Nueva York (EE. UU.), varios destinos ofrecen experiencias de sueño inolvidables.

Otros destinos populares para el turismo del sueño incluyen Hoi An (Vietnam); Roma (Italia); Santorini (Grecia); Tallin (Estonia); y Luxemburgo. 

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios