Menú de navegación
Panamá reduce el periodo de estancia turística a varias nacionalidades
EXPRESO - 20.09.2023
La medida de reducir el periodo de turismo en Panamá, dependerá de la nacionalidad y ‘según sea el perfilamiento de seguridad’.
Desde el pasado 8 de septiembre de 2023, el Ministerio de Seguridad, a través del Servicio Nacional de Migración, ha reducido el periodo de turismo en Panamá, como una medida migratoria que implementa el Gobierno panameño ante el aumento de la migración irregular.
Para Samira Gozaine, directora del Servicio de Migración, las nuevas medidas migratorias de Panamá abundan en reducir del período de turismo, de 90 a 15 días, luego de los cuales pondrán multas ‘no para todas las nacionalidades y según perfilamiento de seguridad’, y se exigirá solvencia económica de 1.000 dólares en adelante.
Se destaca que los agentes de migración tendrán la potestad de exigir una entrevista previa para determinar si el turista merece o no permanecer los 90 días en el país, en el caso que el funcionario determine que no solo tendrá 15 días de estancia, de pasar la fecha establecida recibirá una multa.
Las unidades pueden solicitar a quienes ingresen al país ya sea en el aeropuerto, puerto y puestos fronterizos, su solvencia económica.
Medidas ante crisis migratoria:
Reducción de estancia
Reducción del turismo, pasando de 90 a 15 días y no para todas las nacionalidades.
Aumenta la solvencia económica, que pasa de 500 a 1.000 dólares.
Moverán puntos de control en Darién
Reforzarán deportación por vuelos chárter
‘Estas medidas migratorias administrativas se implementarán a partir de la fecha’, resaltó la directora de Migración.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco