Menú de navegación
Panamá reduce el periodo de estancia turística a varias nacionalidades
EXPRESO - 20.09.2023
La medida de reducir el periodo de turismo en Panamá, dependerá de la nacionalidad y ‘según sea el perfilamiento de seguridad’.
Desde el pasado 8 de septiembre de 2023, el Ministerio de Seguridad, a través del Servicio Nacional de Migración, ha reducido el periodo de turismo en Panamá, como una medida migratoria que implementa el Gobierno panameño ante el aumento de la migración irregular.
Para Samira Gozaine, directora del Servicio de Migración, las nuevas medidas migratorias de Panamá abundan en reducir del período de turismo, de 90 a 15 días, luego de los cuales pondrán multas ‘no para todas las nacionalidades y según perfilamiento de seguridad’, y se exigirá solvencia económica de 1.000 dólares en adelante.
Se destaca que los agentes de migración tendrán la potestad de exigir una entrevista previa para determinar si el turista merece o no permanecer los 90 días en el país, en el caso que el funcionario determine que no solo tendrá 15 días de estancia, de pasar la fecha establecida recibirá una multa.
Las unidades pueden solicitar a quienes ingresen al país ya sea en el aeropuerto, puerto y puestos fronterizos, su solvencia económica.
Medidas ante crisis migratoria:
Reducción de estancia
Reducción del turismo, pasando de 90 a 15 días y no para todas las nacionalidades.
Aumenta la solvencia económica, que pasa de 500 a 1.000 dólares.
Moverán puntos de control en Darién
Reforzarán deportación por vuelos chárter
‘Estas medidas migratorias administrativas se implementarán a partir de la fecha’, resaltó la directora de Migración.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses