Menú de navegación
Perú promocionará el Eje Multimodal del Amazonas
EXPRESO - 19.09.2023
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, informó de que, para fortalecer la conectividad y la conexión con Asia a través del Perú, se realizó una Mesa Técnica Multisectorial para promover el Eje Multimodal del Amazonas.
Este espacio, liderado por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, contó con la participación de 39 representantes de las entidades públicas competentes, operadores de comercio exterior y representantes del sector privado, vinculados a las infraestructuras portuarias y logísticas del eje multimodal, procedentes de Lima, Piura, San Martin y Loreto.
‘Es evidente la relevancia de mejorar las condiciones y conectividad de los puertos de Iquitos, Yurimaguas y Paita para descentralizar la logística, generar mayores oportunidades de intercambio comercial y fomentar la competitividad de las cadenas de exportación de estas regiones’, señaló la viceministra de Comercio Exterior.
Esta delegación realizó un reconocimiento de las instalaciones del Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma, a través de la cual se reconocieron los desafíos y las potencialidades que el puerto ofrece para realizar operaciones eficientes, sostenibles y seguras.
Plan de acción para el eje multimodal del Amazonas
Como resultado de la Misión Técnica, las entidades públicas y privadas acordaron ejecutar un plan de acción conjunto para el Eje Multimodal, compuesto por tres aristas: promoción comercial, infraestructura y optimización de procedimientos.
Las actividades específicas que se realizarán incluyen la organización de Misiones Comerciales y Encuentros Logísticos Binacionales Perú – Brasil, eventos de mejores prácticas sobre el uso de vías navegables para el comercio exterior, implementación del Centro de Atención en Frontera en Santa Rosa (CENAF Flotante), la implementación de Laboratorio de Sanidad Animal, Vegetal y de Inocuidad, y la optimización de normativas sobre despacho fluvial.
La viceministra Mera destacó que desde el Mincetur se viene trabajando en el fortalecimiento de nuestra oferta exportable de regiones y la promoción comercial en los diferentes mercados, para los cuales es esencial mejorar la competitividad logística y la facilitación de comercio, con la colaboración de todos los actores participantes de la misión.
Se tiene previsto que la segunda mesa de trabajo se realice en noviembre, y las entidades informen sobre sus avances de las medidas del plan de trabajo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Visto bueno al registro del torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Azul Marino y Viajes Eroski dan paso a la nueva Azul Marino
-
Korean Air sigue modernizando su flota
-
Anantara anuncia nombramientos de altos directivos en Europa
-
NH Collection Maldives Havodda Resort, la sofisticación urbana en Maldivas
-
Más operaciones de Air Canada hacia Asia
-
Más de 30 países se presentaron en FitVen 2023
-
RIU estudia nuevas inversiones en México
-
En ‘Perú Mucho Gusto’ cocineras de Arequipa, Lambayeque y Cusco, ‘Picanteras de Antaño’
-
Sigue creciendo la actividad de cruceros en Puerto Rico
-
Galicia, candidata a mejor administración pública en implantación de Calidad Turística
-
Proyectan en Benidorm la primera habitación de hotel con inteligencia artificial
-
Zamora activa su colaboración con la Red de Ciudades AVE
-
Iryo crecerá un 15% el próximo 2024
-
Italia vuelve a la Feria IBTM World de Barcelona