Menú de navegación
El Caribe pide una mayor inversión turística
EXPRESO - 19.09.2023
En el Foro de Inversiones EE.UU - Caribe, Kenneth Bryan, presidente de la Organización de Turismo del Caribe, habló del inmenso potencial de inversión de la región del Caribe que atrae a inversores de todo el mundo.
En representación de 25 naciones y territorios del Caribe, el ministro Bryan compartió que la región ha sido admirada durante mucho tiempo por sus playas vírgenes, aguas cristalinas, culturas vibrantes y gente cálida, lo que la convierte en una opción excepcional para la inversión.
Como región de más rápido crecimiento para el turismo, el Caribe también enfrenta desafíos únicos, como la vulnerabilidad al cambio climático, la dependencia de combustibles fósiles importados y la necesidad de un crecimiento económico inclusivo.
Señaló que es responsabilidad de los gobiernos buscar inversión e innovación sostenibles.
Apoyando este llamado a la acción, el ministro Bryan comentó que ‘los viajeros de hoy son cada vez más conscientes del medio ambiente y buscan activamente destinos y propiedades que adopten la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Por lo tanto, el turismo sostenible no es sólo una palabra de moda; es un compromiso que los líderes caribeños están tomando en serio’.
Bryan alentó a los inversores asistentes a formar parte del movimiento de desarrollo turístico sostenible a través de proyectos que adopten prácticas ambientalmente responsables, como diseños energéticamente eficientes, reducción de desechos y gestión responsable del agua. El líder caribeño informó que el turismo sostenible y la energía renovable son dos sectores a la vanguardia del crecimiento y se sintió alentado por el hecho de que los líderes del G20 se comprometieron recientemente a aumentar el financiamiento para estos y otros objetivos de desarrollo sostenible.
‘Como líderes caribeños, si bien damos la bienvenida a las inversiones extranjeras directas, seguimos comprometidos a garantizar que las inversiones en nuestras industrias turísticas beneficien a la población local y creen un impacto social positivo’, añadió.
El turismo sostenible va más allá de iniciativas más ecológicas y también debería contribuir a la economía local, que apoya la cultura y las tradiciones del Caribe. También proporciona una propuesta de venta única en consonancia con el reconocimiento de que los países deben centrarse en atraer inversiones extranjeras directas en sectores que promuevan sus objetivos de desarrollo nacional.
El ministro Bryan concluyó con una invitación a los inversores a formar parte de la historia caribeña de crecimiento económico, empoderamiento comunitario, sostenibilidad y experiencias de viaje inolvidables en la región.
El Foro de Inversión Estados Unidos-Caribe, organizado por la Asociación Caribeña de Agencias de Promoción de Inversiones (CAIPA), es un evento fundamental para inversores, empresarios y partes interesadas que buscan capitalizar las oportunidades dentro de la región del Caribe.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat y Porter se alían en una empresa conjunta transformadora
-
Andalucía promocionará las marcas Q y S en el sector turístico
-
Tenerife y su gran oferta vinícola
-
Alda Hotels inauguró oficialmente el Alda Valladolid Sur
-
Barceló Benidorm Beach: el renacer de un icono en la Costa Blanca
-
Un puente de visitas guiadas para conocer un Ferrol distinto
-
Los Ancares de Lugo consiguen el sello 'Destino Turístico Starlight'
-
‘El godello es de Valdeorras, y ahora también es tuyo’
-
7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza, con estrella Michelin
-
Marriott Panama Hotel celebra su primer aniversario
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
Secrets Tulum Resort & Beach Club celebra su apertura oficial
-
El ceviche, a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
-
Más turismo de cruceros, una aspiración para Huelva