Menú de navegación
El Consejo Centroamericano de Turismo destaca logros en la promoción del sector
EXPRESO - 06.09.2023
En la 126 Reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo, bajo la Presidencia Pro Tempore del SICA, ejercida por El Salvador para el segundo semestre de 2023, se ha celebrado un encuentro sobre posicionamiento y promoción.
En este espacio que reunió a ministros y viceministros de Turismo de la región, se destacó que en 2022 la región recibió a más de 21 millones de visitantes internacionales, de los cuales 16 millones fueron turistas, lo que representa una recuperación total del 88 % comparado con el año de la pandemia COVID-19.
Durante el espacio de inauguración de la sesión de trabajo, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, Hijo, reflexionó sobre el camino recorrido en el proceso de la integración centroamericana y los desafíos que representa el mundo moderno en torno a diferentes temáticas.
‘Tenemos que buscar dar un salto y consolidar la integración en sectores donde hay que fortalecerlos, superando las debilidades, teniendo la visión de alcanzar la unión de una Centroamérica ístmica e insular. Estamos apostándole al turismo como una de las industrias que impulsan el desarrollo de nuestros países’, expresó el vicepresidente Ulloa.
Por su parte, la ministra de Turismo de El Salvador y PPT del SICA, Morena Valdés, se refirió a las potencialidades de la región como multidestino turístico bajo un enfoque sostenible e inclusivo.
‘Trabajemos y pensemos en grande porque los números de la recuperación del sector turístico de la región nos respaldan. Los números actuales son buenos, pero podemos triplicarlos en el corto plazo, si nos lo proponemos como meta entre todos. Debemos de trabajar de la mano con el sector privado para que la búsqueda de la excelencia sea permanente’, detalló.
Durante su intervención, el secretario general del SICA, Werner Isaac Vargas Torres, resaltó la importancia de reconocer y aprovechar el valor y potencial de la región.
Destacó que la región abarca el 2% de la superficie global pero constituye el 12% de la biodiversidad, contando además con 20 sitios declarados como patrimonio de la humanidad entre turísticos e históricos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración