Menú de navegación
Irán atrae cada año a 1 millón de turistas médicos
EXPRESO - 30.08.2023
Alrededor de un millón de turistas médicos visitan Irán cada año, según fue confirmado desde el Ministerio de Salud de Irán.
Este sector es visto como diplomacia de salud, ayudando a las interacciones internacionales.
Irán sigue tres políticas principales para aumentar su participación en el mercado médico mundial de $ 100 mil millones: utilizar capacidades, atraer pacientes, especialmente de países vecinos, y fomentar la cooperación científica y económica.
El turismo médico generó $ 1 mil millones en ingresos el año pasado, con 247 hospitales y centros con licencia. Países vecinos como Irak, Afganistán y Pakistán contribuyen con la mayoría de los turistas.
‘Cada año, un millón de pacientes extranjeros son tratados en Irán’, dijo Mohammad-Hossein Niknam, quien preside el departamento de cooperación internacional del Ministerio.
‘Consideramos este sector como diplomacia de salud, que es una plataforma adecuada para desarrollar las interacciones internacionales del país’.
Niknam dijo que su departamento sigue tres políticas principales para aumentar la participación del país en el mercado mundial de 100 millones de dólares.
‘Nuestras políticas sobre el sector médico se refieren a la internacionalización de nuestras capacidades, desempeñando un papel eficaz para atraer pacientes, particularmente de los países vecinos, y el desarrollo de la cooperación científica y económica para aumentar la participación del país en el mercado internacional de la salud’.
Para Saeid Karimi, viceministro de salud, los ingresos del turismo médico de Irán alcanzaron los $ 1 mil millones durante el último año calendario iraní (finalizado el 20 de marzo), y agregó que ‘247 hospitales y centros médicos han recibido licencias especiales para el turismo médico’.
‘Las personas de los países vecinos, incluidos Irak, Afganistán, Pakistán, Omán, Bahrein, Armenia y Tayikistán, constituyen la mayor parte de los turistas médicos que llegan a Irán’.
La República Islámica ha sido clasificada como el destino número 46 para el turismo médico, dentro del Índice de Turismo Médico 2020-2021, siendo reconocida en el mundo como un destino asequible para el turismo de salud, y el gobierno está haciendo un gran esfuerzo para atraer a más turistas médicos en los próximos años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística