Menú de navegación
Proyectos del Perú para impulsar el desarrollo del turismo en la región APEC
EXPRESO - 19.08.2023
Mincetur, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, presentó dos proyectos enfocados en impulsar el desarrollo y la transformación del sector turístico en la región Asia-Pacífico.
Así se hizo durante la 62° Reunión del Grupo de Trabajo de Turismo de APEC que se llevó a cabo en la ciudad de Seattle, en Estados Unidos.
El primero de ellos se denomina ‘Estudio y taller para generar herramientas digitales para la transición a la economía formal de las empresas turísticas de la región Asia-Pacífico’ y tiene como fin identificar y evaluar las principales herramientas digitales disponibles que pueden apoyar la formalización de los negocios del sector turístico en las economías APEC.
‘De esta manera, buscamos fomentar la digitalización y favorecer la transición de los actores económicos informales a la formalidad, no solo en el Perú, sino en toda la región. Así, se fortalece el desarrollo económico de todos los operadores turísticos’, indicó Ruth García, directora de Facilitación y Cultura Turística del Mincetur.
Por otro lado, el segundo proyecto, titulado Impacto de las economías creativas en el futuro del turismo de la región APEC, se caracteriza por examinar la importancia de las economías creativas para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en el sector turismo, una de las metas trazadas también por el Mincetur para potenciar la reactivación del sector.
Según destacó el director de Innovación de la Oferta Turística, Karlo García, ambos proyectos cuentan con el respaldo unánime de las economías APEC. El desarrollo de los mismos, se informó, requerirían inversiones cercanas a los US$ 125 mil y US$ 120 mil respectivamente, las mismas que serían financiadas por APEC.
Así, desde el Mincetur se busca promover la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento responsable en el sector turístico, para beneficio de toda la región Asia-Pacífico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística