Menú de navegación
Alemania, tercera entre los destinos de viajes al extranjero de los españoles
EXPRESO - 15.06.2023
Continúa la tendencia al alza de Alemania como destino turístico en el mercado emisor de España.
Según los últimos datos obtenidos por la empresa de investigación de mercado IPK, el año pasado Alemania ocupó el tercer puesto en el ranking de los destinos de viajes al extranjero de los españoles, por detrás de Italia y Portugal y por delante de Francia y Reino Unido.
Según el estudio antes mencionado, en 2022 los españoles realizaron aproximadamente 1.925.000 viajes con al menos una pernoctación en Alemania.
Eso supone un aumento del 137 % en comparación con el año anterior y una cuota de mercado del 11 % de todos los viajes al extranjero de los españoles. Por lo que respecta a la finalidad de los viajes, siguen predominando los viajes de vacaciones con un 62 %.
El segmento de los viajes de negocio ha conseguido recuperarse un poco después de la pandemia y supone cerca del 27 % de todos los viajes con pernoctación procedentes de España.
Las visitas a familiares/conocidos y otros viajes privados han sumado alrededor del 12 %. El avión ha sido el medio de transporte más utilizado para viajar a Alemania con una cuota del 81 %. Un 15 % de los viajeros emplearon como medio de transporte el coche y un 5 % el tren.
La duración de las estancias también experimenta una evolución positiva: más de dos tercios (69 %) de los viajes a Alemania de los españoles han sido viajes largos de más de 4 pernoctaciones.
La duración media de la estancia de los españoles en Alemania ha sido de 5,7 noches, cifra que en los viajes puramente vacacionales llega incluso a las 6,8 noches.
Ulrike Bohnet, directora de la ONAT Madrid, señala que ‘nos alegra mucho constatar esta evolución positiva del mercado emisor español, sobre todo por lo que se refiere a la duración de las estancias. Precisamente los viajes más largos contribuyen a reducir la huella ecológica, lo cual están en consonancia con nuestra estrategia de sostenibilidad. Esperamos seguir impulsando esta tendencia con nuestras campañas actuales como, por ejemplo, la dedicada a los 51 lugares declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO con sus ocho atractivas rutas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración