Menú de navegación
En el primer trimestre Dubái recibe 4,67M de visitantes internacionales
EXPRESO - 04.05.2023
Dubai ha recibido 4,67 millones de visitantes internacionales ern el primer trimestre de este 2023.
El dato, correspondiente al mismo periodo de 2022 fue de 3,97 millones de turistas, lo que significa un crecimiento del 17% respecto al año anterior, considerándose así ‘el mejor desempeño de la ciudad en el primer trimestre desde la pandemia’.
El anuncio fue realizado en la 30ª edición del Arabian Travel Market, ATM, celebrada en el World Trade Center de Dubái.
Dubái puede ser considerado como el destino con mayor recuperación a nivel mundial, llegando a alcanza el 98 % de los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2023.
Las cifras superan, igualmente, la proyección realizada por la Organización Mundial del Turismo, OMT, de que las llegadas de turistas internacionales podrían alcanzar entre el 80% y el 95% de los niveles previos a la pandemia este año, especialmente en Europa y Medio Oriente.
Los principales mercados emisores de Dubái fueron el Consejo de Cooperación del Golfo -CCG- y los mercados de Oriente Medio y Norte de África que, en conjunto, aportaron el 29% del volumen total.
Europa Occidental representa ya el 22% de las llegadas de turistas, mientras que Asia del Sur representó el 16% del total de visitas internacionales, seguida por las regiones de la Iniciativa de Europa Central (CIS) y Europa del Este, que contribuyeron en conjunto con el 15%.
Los mercados con menor participación fueron las Américas (7 %), el norte de Asia y el sudeste asiático (6 %), África (4 %) y Australasia (1 %).
La mayoría de las regiones han mostrado un aumento significativo en este primer trimestre de 2023 en comparación con 2022.
Cuatro regiones se recuperaron por completo y superaron los niveles del primer trimestre de 2019, a saber: CEI y Europa del Este (48% en comparación con el primer trimestre de 2019); MENA (32% en comparación con el primer trimestre de 2019); América (9 % frente al primer trimestre de 2019) y Australasia (2 % frente a 2019).
Para Issam Kazim, director general del Departamento de Economía y Turismo, DET, de Dubái, el destino ‘seguirá desarrollando productos y experiencias turísticas innovadoras y únicas, que mejorarán aún más el atractivo de la ciudad como destino de elección, tanto para quienes viajan por primera vez como para quienes viajan nuevamente por negocios y por placer’.
Expreso. Dubái. A.B
Noticias relacionadas
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio